CyL | Junta de Castilla y León

La Junta pone en marcha programa para contratar desempleados de empresas de Castilla y León

Sábado, 11 Mayo 2024 07:20

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado las bases reguladoras del programa de formación a la carta en empresa con carácter dual (FORCAREM).

La Junta reconoce trabajo por sostenibilidad a pequeño pueblos de la Comunidad

La Junta publica lista de plan de balsas priorizada por municipios

Un programa gracias al que las empresas de Castilla y León podrán contratar a personas desempleadas para poder formarlas en sus centros de trabajo y capacitarlas para garantizar su entrada en el mercado laboral, todo ello atendiendo a las necesidades reales de las empresas.

La formación dual como modelo de inserción real en el mercado laboral

Castilla y León, al igual que su entorno económico, registra un preocupante problema relacionado con la inserción en el mundo laboral de personas desempleadas cuya formación no se ve adecuada a las demandas reales del mundo de la empresa.

Para paliar este déficit de forma clara, se ha diseñado el programa FORCAREM desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, un programa de formación dual al estilo alemán.

FORCAREM permite a las empresas contratar a personas desempleadas para formarlas directamente en sus empresas mediante contratos de formación para la práctica profesional.

Todo ello con ayuda económica de la Consejería, para poder hacer frente a los costes salariales de las personas en formación.

De este modo, aprenden directamente en el que podrá llegar a convertirse en su lugar de trabajo, las habilidades que realmente demanda el sector empresarial en Castilla y León.

La Consejería garantizará gracias al programa FORCAREM que quede cubierto el 75 por ciento de los costes salariales de los trabajadores en los grupos de cotización 1 a 4, con un límite de 2.905 euros por persona y mes, mientras dure la contratación.

En el caso de los grupos de trabajadores que se encuentren en grupo de cotización de 5 a 9, a través de FORCAREM se cubrirá el 100 por ciento de los costes salariales, con límite máximo de 1.936, 67 euros por persona y mes.

En el caso de que se programen acciones formativas complementarias, el importe de la ayuda podrá ascender a 13 euros por hora de formación con un máximo de 300 horas.

Además, FORCAREM está diseñado desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para que se puedan subvencionar los gastos de equipos de protección individual, y los gastos por desplazamiento para acudir a la formación complementaria, en su caso.

FORCAREM, un programa adecuado a las necesidades del mundo de la empresa

Es esencial para nuestra Comunidad adoptar políticas activas de empleo que incrementen la empleabilidad de las personas mediante la obtención de técnicas y competencias adecuadas a la cualificación que demandan las empresas, el tejido productivo y la sociedad actual.

En este contexto, resulta prioritario promover el empleo de las personas egresadas del sistema universitario y del sistema de formación profesional apoyando modalidades de contratación que permitan adquirir las habilidades y capacidades necesarias para el desarrollo de actividades laborales acordes a la formación que han recibido y a su nivel de estudios, contribuyendo a una mayor inserción laboral y a la retención del talento en nuestro territorio.

FORCAREM tiene por objeto fomentar la formalización de contratos formativos para la obtención de la práctica profesional por parte de las empresas con centros de trabajo en la Comunidad de Castilla y León, así como financiar las acciones de formación profesional para el empleo que, en su caso, programen como complementarias a la obtención de la práctica profesional, con la finalidad de proporcionar a las personas trabajadoras contratadas cualificación en competencias específicas y/o en habilidades transversales demandadas por las empresas.

Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro, y entidades sin personalidad jurídica, que formalicen las contrataciones en centros de trabajo de Castilla y León.

Estas entidades podrán además programar para las personas contratadas acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la práctica profesional.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Tres de cada cuatro empleados públicos de la Junta es mujer

21-10-2025 13:31
Junta de Castilla y León

La Junta convoca ayudas al alquiler 2025 con el mayor presupuesto de la historia

20-10-2025 19:19
Junta de Castilla y León

Mañueco ensalza aportación de empresas familiares al dinamismo económico-en Castilla y León

20-10-2025 17:12
Junta de Castilla y León

Sanidad reconoce con sello 'Sacyl Excelente' a 16 servicios hospitalarios y seis centros de Salud

20-10-2025 15:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad