La Junta invita al comisario europeo de Agricultura a conocer la realidad del campo de Castilla y León
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha invitado hoy al comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, a visitar Castilla y León con el fin de que conozca de primera mano el sector agrario de la Comunidad y cuáles serían las repercusiones de la propuesta de la PAC para el periodo posterior a 2027.
La Junta aborda con Mesa de la Madera necesidades del sector tras grandes incendios forestales
La conversación se ha producido en Bruselas, en el marco de la reunión del Consejo Europeo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, al que la consejera ha asistido por segunda vez este semestre en representación de las comunidades autónomas.
González Corral ha subrayado que la visita del comisario permitiría evidenciar el papel del agricultor profesional, la necesidad de apoyar el relevo generacional y el valor estratégico de las infraestructuras de regadío, ámbitos que se verían condicionados por la propuesta de reforma de la PAC.
Precisamente, uno de los puntos destacados en la reunión del Consejo de Agricultura y Pesca celebrada hoy ha sido el debate sobre la Estrategia Europea para la Resiliencia del Agua, presentada por la Comisión ante la sucesión de sequías, inundaciones y escasez de recursos hídricos.
En este contexto, la consejera ha mantenido que Castilla y León comparte los objetivos de reforzar la eficiencia y la sostenibilidad en el uso del agua, pero ha advertido de que la estrategia debe tener en cuenta la realidad de las regiones del sur de Europa, donde el regadío resulta esencial para garantizar las producciones, la competitividad agraria y la fijación de población en el medio rural. “Las infraestructuras de riego contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria de Europa”, ha remarcado.
Impulso al sector agrario
González Corral ha defendido que la futura PAC y las políticas de resiliencia hídrica deben reconocer las infraestructuras de regadío como inversiones estratégicas y apostar por medidas que impulsen la modernización, la digitalización y la reutilización del agua en el sector agrario. “En Castilla y León sabemos bien la importancia del agua, por eso pedimos que Europa apoye al regadío como motor de eficiencia y de seguridad alimentaria”, ha afirmado.
La consejera ha recordado que esta intervención se suma a la agenda desarrollada el día anterior en Bruselas junto a las Organizaciones Profesionales Agrarias, en la que se trasladó tanto a la Comisión como al Parlamento Europeo la Declaración Institucional firmada en mayo en defensa de una PAC fuerte, con presupuesto suficiente, dos pilares diferenciados y centrada en el agricultor profesional.
“Defendemos en Europa la misma postura que hemos consensuado en Castilla y León con todo el sector. Ayer con la PAC y hoy con la resiliencia hídrica, trasladamos un mensaje claro: el futuro del campo y del medio rural depende de políticas ambiciosas y adaptadas a la realidad de territorios como el nuestro”, ha concluido González Corral.