CyL | Junta de Castilla y León

La Junta impulsa FP en el ámbito medioambiental con ciclo formativo

Domingo, 29 Junio 2025 15:21

Las Consejerías de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de Educación colaboran nuevamente para impulsar la Formación Profesional en el ámbito medioambiental.

La Junta pide al Gobierno debatir el futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-29

Declarada alerta meteorológica por ola de calor en Castilla y León

partir del curso 2025-2026, el IES Ramón y Cajal de Valladolid ofrecerá este ciclo formativo de grado superior, una apuesta clave para cubrir la demanda de profesionales cualificados.

La III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2030 se ha propuesto conseguir una sociedad castellana y leonesa consciente y comprometida con la sostenibilidad ambiental para poder hacer frente a sus retos y aprovechar oportunidades en un nuevo contexto digital, sostenible y resiliente.

Para poder acompañar los procesos de cambio que la sociedad necesita en materia de medio ambiente y sostenibilidad, es preciso contar con profesionales cualificados.

Así, el I Plan trienal de Educación Ambiental 2024-2026 se ha propuesto, como uno de sus objetivos, la implantación del título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental, con lo que se va a fortalecer este sector profesional mediante la incorporación de nuevos profesionales y el relevo generacional.

Formación práctica en entornos reales

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio va a colaborar con el IES Ramón y Cajal en el desarrollo de una parte de la formación en el PRAE de Valladolid, el equipamiento de referencia en educación ambiental de Castilla y León.

Representa un proyecto educativo de carácter integral y ejemplarizante, a través del cual la Administración autonómica impulsa la cultura del desarrollo sostenible en sus tres vertientes: social, económica y ambiental, con la participación de las administraciones, las empresas y las organizaciones.

La Consejería también cuenta con otros equipamientos de educación ambiental: las casas del parque en los espacios naturales protegidos, los centros temáticos y las aulas del río, donde también podrá realizarse parte de la formación de este nuevo grado.

Todo ello permitirá al alumnado recibir una formación práctica acorde con la adquisición de nuevas competencias, la promoción de herramientas innovadoras, el avance en la gestión económica y empresarial, y estudiar en contacto directo con el medio natural.

Contenido y salidas profesionales

En este grado se estudiará la sensibilización y divulgación sobre el medio ambiente, la interpretación del patrimonio natural, se aprenderá a hacer talleres, dinamización, muestreos, análisis, etc.

Esta formación habilitará para trabajar como educador ambiental, dinamizador de programas de educación ambiental o como guía ambiental.

El plazo de matrícula está abierto hasta el 7 de julio.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Las doce razones para que la Junta rechace la condonación de deuda a Cataluña

04-10-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La OSCyL inicia nueva temporada con récord de abonados

04-10-2025 08:13
Junta de Castilla y León

Castilla y León produce el 32 por ciento de carne de ovino

03-10-2025 19:13
Junta de Castilla y León

Rafal Nadal, reconocido como Doctorado Honoris Causa por Universidad de Salamanca

03-10-2025 16:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad