CyL | Junta de Castilla y León

La Junta facilita participación gratuita de empresas agroalimentarias y figuras de calidad en principales ferias

Martes, 08 Julio 2025 16:24

Bajo la marca de garantía ‘Tierra de Sabor’, los productores de Castilla y León podrán acudir sin coste alguno a citas tan importantes como Barcelona Wine Week, Alimentaria, Salón Gourmets o Fruit Attraction en el año 2026.

Mañueco reafirma apoyo de la Junta a empresarios y destaca estabilidad de Castilla y León

La Junta destina 11 millones a digitalización de pymes en Castilla y León.

La Junta de Castilla y León, en su objetivo de promocionar el sector agroalimentario de la Comunidad, facilita la presencia gratuita de las empresas productoras y figuras de calidad en las principales ferias sectoriales de referencia que se celebrarán en nuestro país durante el año 2026, según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León y que anunció ayer el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.  

En el marco de las líneas de apoyo al sector agroalimentario de Castilla y León, y bajo el distintivo de calidad ‘Tierra de Sabor’, se refuerza el compromiso con la promoción y proyección de las empresas de la Comunidad.

Ante un panorama económico complejo, caracterizado por la volatilidad de los mercados y las posibles amenazas arancelarias a las exportaciones agroalimentarias, se han articulado nuevas iniciativas destinadas a respaldar a las empresas del sector. 

Así, los productores de Castilla y León podrán estar presentes de forma totalmente gratuita en las próximas ediciones de citas tan importantes como Barcelona Wine Week (2 al 4 de febrero), Alimentaria (23 al 26 de marzo), Salón Gourmets (13 al 16 de abril) o Fruit Attraction (octubre). 

Esta iniciativa representa una importante novedad respecto a años anteriores, en los que las empresas asumían un coste económico por participar. En 2026, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) asumirá los gastos derivados del espacio expositivo institucional, como medida estratégica de impulso a la competitividad, proyección nacional y acceso a nuevos mercados. 

La presencia en estos eventos constituye un escaparate privilegiado para dar visibilidad a la excelencia agroalimentaria de Castilla y León, tercera potencia a nivel nacional con más de 16.200 millones de facturación durante el ejercicio 2024, y establecer conexiones comerciales con grandes distribuidores, restauración y tiendas especializadas. 

Participación 

La participación está abierta a Consejos Reguladores, asociaciones sectoriales, industrias agroalimentarias y productores amparados por figuras de calidad diferenciada, siempre y cuando no cuenten con otro espacio propio en los certámenes. 

El único requisito económico exigido será el depósito de una fianza reembolsable de 1.000 euros, que garantiza el compromiso de asistencia, sin representar un coste real para las entidades. 

Plazo y condiciones de solicitud 

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 30 de julio de 2025 mediante el formulario telemático habilitado por el ITACyL. Las adjudicaciones se realizarán atendiendo a criterios de prioridad orientados a favorecer la diversidad, la incorporación de nuevas entidades y la pertenencia a la marca ‘Tierra de Sabor’. 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta declara alerta de incendios forestales para toda la Comunidad

23-08-2025 17:13
Junta de Castilla y León

La Junta suministra 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

23-08-2025 17:10
Junta de Castilla y León

Las donaciones de sangre en Castilla y León aumentan el primer semestre de 2025

23-08-2025 16:37
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad