CyL | Junta de Castilla y León

La Junta ensalza éxito de celebración conjunta de ferias AR-PA Turismo Cultural e INTUR 2025

Domingo, 16 Noviembre 2025 16:19

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha realizado un balance “extraordinario a nivel organizativo, empresarial y de respuesta del público” de la celebración conjunta de la feria AR-PA Turismo Cultural y de la participación de la Junta de Castilla y León en la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, que concluyen hoy en Valladolid y que, de nuevo, se han celebrado de forma simultánea.

La Junta distinmgue la "excelencia patrimonial" en premios AR-PA Turismo Cultural 2025

Acompañado del director de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, el consejero ha destacado “la importante repercusión de ambos eventos a nivel empresarial, que se han visto reforzados gracias a la unión de las dos ferias y al carácter anual de AR-PA Turismo Cultural, que se ha reformulado en un nuevo concepto más abierto y especializado, con una amplia programación abierta a los profesionales del sector, a los escolares y a un público familiar”.

En este sentido, Santonja ha puesto de relieve “la apuesta de la Junta por dos certámenes feriales especializados que han sabido captar la atención de la población, que ha acudido masivamente a todas las actividades programadas, donde la actividad desarrollada en los dos stands de Castilla y León han tenido un especial protagonismo con más de 200 actividades de promoción turística y del patrimonio cultural”.

El consejero ha destacado cómo se han superado los objetivos de negocio en materia turística, con gran éxito de la jornada INTUR Negocios el pasado jueves, destinada exclusivamente a los empresarios del sector y donde se han superado los 15.000 contactos comerciales, “lo que nos anima a seguir apostando por la comercialización y desestacionalización de la oferta turística de la Comunidad como destino turístico en todas las épocas del año”, con una campaña promocional de otoño que presentó recientemente el presidente de la Junta en Madrid y que posiciona el destino ‘Castilla y León’ como referente para esta época del año, gracias al lema promocional ‘Un viaje que merezca la pena. Ahora más que nunca’.

AR-PA Turismo Cultural

La programación de AR-PA Turismo Cultural ha estado repartida entre el pabellón 3 de la Feria de Valladolid donde se ha desarrollado, con más de 70 actividades, el Congreso Internacional bajo el lema ‘En mitad del campo’, en el auditorio de la Feria, dirigido por el paleontólogo Juan Luis Arsuaga y la investigadora Raquel Asiain y que ha contado con más de 200 inscritos; y el Centro Cultural Miguel Delibes en el que se ha celebrado la gala de entrega de los Premios AR-PA 2025. De esta forma, “AR-PA ha vuelto a ser punto de encuentro entre empresas, profesionales, instituciones, proyectos emergentes y ciudadanía, en torno al patrimonio y la cultura”, ha señalado.

En esta edición han participado 64 entidades como IPCE, IAPH, Fundación Las Edades del Hombre, Fundación Atapuerca, Fundación Las Médulas, Zamorarte o la Real Fábrica de Cristales de La Granja, entre otras, además de 23 instituciones y 12 empresas tecnológicas, entre ellas Telefónica que ha contado con un stand propio, además de ocho proyectos, tres europeos y cinco de gestión del patrimonio de Castilla y León. Dentro de las actividades de difusión, AR-PA En Familia se ha consolidado como punto de referencia con una amplia programación de más de 60 actividades y una previsión de asistencia de más de 1.200 participantes. AR-PA Foro ha presentado una amplia y variada programación, con más de 100 ponencias y la participación de 150 ponentes, donde se han presentado una gran variedad de temas relacionados con el patrimonio cultural y su puesta en valor, definiendo nuevos retos en el cuidado y conservación del patrimonio.

INTUR Negocios más internacional

El pasado jueves y de forma previa a la apertura al público de la feria INTUR, se celebró el encuentro comercial INTUR Negocios, exclusivamente para los profesionales del sector y como punto de encuentro entre los operadores turísticos especializados y los empresarios del sector.

El consejero ha señalado “la importancia de este encuentro comercial, que ha crecido en número de compradores, pasando de 64 a 72 y donde se ha incrementado el número de países participantes, pasando de ocho en la pasada convocatoria a 20 este año”, con agencias de viaje de Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Finlandia, Alemania, Grecia, Italia, India, Japón, México, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Corea, Estados Unidos y España.

En este sentido, destacan “los 15.532 contactos comerciales que se han generado en INTUR Negocios, un 6% más que el año anterior, y que convierten a este encuentro comercial en punto de referencia de la comercialización turística a nivel nacional e internacional”, que cada año genera más expectación, como se ha podido comprobar en el sistema de citas previas agendadas de ‘primera hora’ que se han incrementado de 488 a 560 en este año.

Desde la Consejería se colabora en la organización de INTUR Negocios facilitando la participación de los operadores internacionales y a través de un viaje de familiarización, con el objetivo de mostrar “in situ” la oferta turística de la Comunidad, visitando este año las provincias de Zamora y León, antes de su participación en la feria INTUR, donde han podido visitar recursos turísticos y conocer eventos culturales como Las Edades del Hombre ‘EsperanZA” que se celebra en Zamora o los actos relacionados con el ‘Año Gaudí 2026’ que se celebrará en León con motivo del centenario del fallecimiento de Antonio Gaudí.

Enogastronomía y actividades en INTUR

Dentro de la participación de la Junta en INTUR, se ha realizado una “apuesta decidida por la promoción de la enogastronomía en la Comunidad, de la mano de los profesionales del sector, como son la Confederación de Empresarios de Hostelería de Castilla y León, HOSTURCYL y la Asociación Rutas del Vino de Castilla y León, con propuestas innovadoras e inmersivas dirigidas a los potenciales turistas y de la mano de los profesionales del sector llegados de las diferentes provincias de la Comunidad”.

El stand de Castilla y León ha contado con un espacio específico para el desarrollo de más 35 acciones de promoción enogastronómica, con catas y degustaciones, que han reunido a alrededor de 1.000 personas, con propuestas enogastronómicas que han llegado desde diferentes restaurantes de Castilla y León, como ‘Los fogones de Raúl’ en Ávila, el restaurante ‘San Remo’ en Palencia, el ‘Virrey Palafox’ en el Burgo de Osma (Soria), el restaurante ‘Los Palomares’ en Vega de Valdetronco (Valladolid), el restaurante del Hotel ‘Rey Don Sancho’ en Zamora o el restaurante ‘La Pizarrera’ en Segovia.

Además, el stand de la Junta ha contado con un espacio promocional destinado a la marca de calidad ‘Posadas Reales’ de Castilla y León, donde se ha dado a conocer la oferta de alojamientos que forman parte de la marca; con el objetivo de dinamizar el stand y atraer el interés de los visitantes, se ha desarrollado un programa de 40 actividades y presentaciones de producto turístico, entre ellas una realidad virtual para la promoción de los museos autonómicos de Castilla y León, así como diferentes actuaciones de música, teatro y danza, para la promoción de los Festivales de la Comunidad.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta ensalza éxito de celebración conjunta de ferias AR-PA Turismo Cultural e INTUR 2025

16-11-2025 16:19
Junta de Castilla y León

La Junta distinmgue la "excelencia patrimonial" en premios AR-PA Turismo Cultural 2025

16-11-2025 08:23
Junta de Castilla y León

Hallazgo de armaduras del siglo XVI en Palacio de Avellaneda de Peñaranda de Duero

15-11-2025 15:09
Junta de Castilla y León

Tres servicios sanitarios de Soria, reconocidos en "Sacyl Excelente"

14-11-2025 16:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad