CyL | Junta de Castilla y León

La Junta da mayor seguridad jurídica a "Bono Nacimiento"

Miércoles, 14 Febrero 2024 08:05

La Junta de Castilla y León ha modificado las bases del "Bono Nacimiento" para dotar de mayor seguridad y garantías la obtención de esta ayuda por parte de las familais de la Comunidad.

Los MIR cobrarán en la media de retribución por guardias de presencia física

Gallardo ensalza liderazgo nacional en legumbres

El ‘Bono Nacimiento’ es una ayuda directa que concede la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para que los padres afronten los primeros gastos de sus hijos recién nacidos. Unos recursos que varían en función de la renta y del número de niños: las cuantías oscilan entre los 500 euros por el primer hijo de una familia de renta más alta y los 2.500 a partir del tercero en una familia de renta más baja. Un dinero que se entrega en forma de ‘Tarjeta Familia’ para que los progenitores realicen compras de productos relacionados con el bebé en uno de los 1.318 establecimientos adheridos.

Se trata, en definitiva, de una medida de la Junta para el fomento de la natalidad en la Comunidad.

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado ayer una modificación de la orden reguladora de las bases de esta ayuda, en la que se aclaran, también, los supuestos en los que la adopción de un menor dará derecho a la obtención de la ayuda y son aquellos casos en que los niños adoptados proceden del sistema de protección o de una adopción internacional.

También se concreta la fecha a partir de la cual comienza el plazo para solicitar el ‘Bono Nacimiento’ por adopción, que será la correspondiente a la de resolución judicial firme que constituya la adopción.

En lo que respecta a los núcleos familiares compuestos, también se introduce una novedad: a partir de ahora, podrán contarse los vástagos de ambos progenitores para poder recibir la ayuda cuando se tenga un hijo en común.

Y esta contabilización no es cerrada, ya que los hijos pueden tenerse en cuenta en dos familias compuestas, es decir, las que pueden integrar cualquiera de sus padres por separado.

Otra gran novedad de esta modificación de las bases reguladoras es la extensión del requisito del empadronamiento en un municipio de Castilla y León a los recién nacidos objeto de la subvención. Hasta ahora, era únicamente obligación de los padres. Una vez han entrado en vigor estos cambios, los hijos deberán estar inscritos en el padrón municipal para poder realizar la solicitud en los términos que establezca la convocatoria.

Estos cambios introducidos por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades se han realizado con el objetivo de precisar las diferentes situaciones y dar respuesta a la casuística familiar en Castilla y León. De este modo, se podrá resolver cada caso con más garantías evitando situaciones de indefinición.

Bono Nacimiento 2023

A la espera de que, en los próximos meses, se haga pública la convocatoria de 2024, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha concedido, con fecha de 31 de octubre del pasado año —las familias pueden solicitar la ayuda hasta tres meses después del nacimiento o adopción del bebé—, un total de 7.182 bonos, que han supuesto un total de 11.875.500 euros.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta declara alerta de incendios forestales para toda la Comunidad

23-08-2025 17:13
Junta de Castilla y León

La Junta suministra 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

23-08-2025 17:10
Junta de Castilla y León

Las donaciones de sangre en Castilla y León aumentan el primer semestre de 2025

23-08-2025 16:37
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad