CyL | Junta de Castilla y León

La campaña contra incendios de 2024, "excepcional", según la Junta

Martes, 26 Noviembre 2024 19:02

La campaña contra incendios de 2024, una vez concluida la época de riesgo alto, está siendo excepcional, destacando junto a las de 2018 y 2020 como las mejores de los últimos 40 años. El número de hectáreas forestales quemadas ha descendido un 75 por ciento respecto a la media del decenio y el de incendios, un 41 por ciento. 

Mañueco destaca el prestigio, el rigor y la calidad del periodismo que se ejerce en Castilla y León

La mayor cifra de centros educativos referentes en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global de España

Todos los meses se registraron menos siniestros que el promedio del último decenio gracias a tres factores clave: condiciones meteorológicas favorables, mayor concienciación ciudadana y la  eficacia del operativo. Como resultado las cifras están  significativamente por debajo de la media en número de incendios, y en superficie forestal y arbolada afectada.

Durante 2024, solo se produjo un Gran Incendio Forestal, en Astorga (León), con 589 hectáreas quemadas, de las cuales 233 eran arboladas. Además, el número de declaraciones de niveles de gravedad fue inferior a la media histórica reciente, con 23 casos (18 de nivel 1 y 5 de nivel 2) frente a un promedio de 27 en el periodo 2014-2023.

También se ha observado un leve descenso en incendios intencionados (52 % frente al 55 % promedio 2014-2023) y un incremento en los de causas naturales, como rayos (del 8 % al 10 %). Las negligencias y accidentes se mantuvieron estables (29 %).

Estos resultados, en gran medida, son atribuidos a la labor del personal operativo, cuyo trabajo permitió contener el 75,71 % de los incendios en fase de conato (614 casos), lo que evidencia su alta eficacia frente a las adversidades.

Balance General de Incendios (1 de enero al 31 de octubre)

Entre enero y octubre de 2024, el operativo de incendios forestales en Castilla y León realizó 1.530 intervenciones, de ellas, 811 han sido incendios forestales, 30 fuera de la comunidad autónoma y en 689  ocasiones se ha actuado en incendios periurbanos o agrícolas, que aun no siendo competencia del operativo, apoya a las Administraciones responsables de su extinción. En comparación con la media del último decenio, los incendios forestales disminuyeron un 41 % (de 1.369 a 811).

El 75,7 % de los incendios forestales se quedó en conato, superando la media del decenio (70,1 %), y solo el 24,3 % afectó más de una hectárea (197 incendios). La superficie forestal quemada fue de 4.684,69 hectáreas, un 75 % menos que el promedio histórico (19.175,15 hectáreas), mientras que las hectáreas arboladas afectadas disminuyeron un 83 % (1.070,06 frente a 6.505,89).

La mayoría de los incendios ocurrieron en verano, con picos en agosto (207) y julio (179). Solo se registró un Gran Incendio Forestal, en Castrillo de los Polvazares (León), causado por negligencia, quemando 589 hectáreas (233 arboladas). La Unidad Militar de Emergencias (UME) intervino en tres incendios: Alcañices, Castrillo de los Polvazares y Villagatón.

En total, se declararon 23 niveles de gravedad según el Plan INFOCAL, por debajo del promedio del decenio (27), con 5 de nivel 2 y 18 de nivel 1.

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta invertirá más de un millón para mejorar capacidades científicas de Centros Tecnológicos

13-07-2025 19:28
Junta de Castilla y León

Los estudiantes podrán reforzar sus competencias en verano mediante 18 recursos educativos y juegos

13-07-2025 19:25
Junta de Castilla y León

Castilla y León suma 67 donantes de órganos en el primer semestre del año

13-07-2025 19:22
Junta de Castilla y León

La Junta abre al público este verano 449 bienes patrimoniales de la Comunidad

12-07-2025 15:22
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad