CyL | Junta de Castilla y León

Información telemática para agricultores y ganaderos

Domingo, 02 Julio 2023 15:57

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural va a poner a disposición de los agricultores y ganaderos de Castilla y León toda la información relacionada con sus explotaciones.

La Junta mejora señalización de espacios naturales

La Junta impulsa once proyectos innovadores

Esta consulta, que podrá hacerse a partir de mañana, lunes 3 de julio, se realizará a través del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl).

Con esta nueva herramienta informática se avanza en una de las novedades de la nueva PAC 2023-2027 como es la digitalización del sector agrario.

En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el Real Decreto 1054/2022, por el que se crea el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas, Ganaderas y de la Producción Agraria (SIEX) y el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas.

Dicho decreto entró ayer en vigor en los aspectos relacionados con el SIEX y el Registro, lo que obliga a las comunidades autónomas a poner, a partir de esa fecha, a disposición de los titulares de explotaciones los servicios que permitan consultar la información contenida en el registro de sus explotaciones.

Cómo acceder

En Castilla y León, los titulares de explotación (agricultores y ganaderos), así como las personas físicas o jurídicas que los representan, podrán acceder a los datos de su explotación vía página web a través de esta dirección , si accede como representante, y de esta otra  si se accede directamente como titular de la explotación.

El acceso se realiza con certificado o DNI electrónico.

En la aplicación informática del Registro de explotaciones, a través de la opción de menú ‘Consulta de mi explotación’, los agricultores y ganaderos de Castilla y León podrán encontrar la información actual y de campañas pasadas en lo referente a sus superficies agrícolas, ganadería, maquinaria, instalaciones, ayudas recibidas y los trámites realizados. Además, ya se está desarrollando un nuevo módulo que permitirá modificar los datos de la explotación de forma telemática.

Todos los agricultores, independientemente de que sean perceptores o no de ayudas de la PAC, pueden actualizar anualmente los datos de sus superficies cultivadas utilizando para ello la solicitud única de dichas ayudas, excepto, en el caso de superficies de viñedo, que se obtendrán del Registro de Viñedo.

Los profesionales del sector deben continuar realizando como hasta ahora los trámites relacionados con los registros sectoriales actualmente vigentes, como son las unidades de explotación ganaderas, viñedo, agricultura ecológica, maquinaria, titularidad compartida, productores de semillas y plantas, producción ecológica o producción integrada, entre otros.

Para obtener información más detallada, se puede consultar la página web del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl), así como de forma presencial en las oficinas comarcales y territoriales del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la provincia a la que pertenece la explotación.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Las doce razones para que la Junta rechace la condonación de deuda a Cataluña

04-10-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La OSCyL inicia nueva temporada con récord de abonados

04-10-2025 08:13
Junta de Castilla y León

Castilla y León produce el 32 por ciento de carne de ovino

03-10-2025 19:13
Junta de Castilla y León

Rafal Nadal, reconocido como Doctorado Honoris Causa por Universidad de Salamanca

03-10-2025 16:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad