CyL | Junta de Castilla y León

Incremento de accidentes laborales en 2021

Martes, 11 Octubre 2022 07:38

El Informe de Siniestralidad Laboral de 2021 presenta un incremento de más del 13 por ciento en accidentes laborales, datos que ponen de manifiesto para la Junta la necesidad de modificar los programas en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

Nueva campaña turística en otoño de la Junta

Nuevo plan estratégico para cooperación con Portugal

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha convocado el Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas para presentar el informe anual de Siniestralidad Laboral de Castilla y León, fijar las convocatorias en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) para 2022 y convocar el concurso escolar para centros educativos 2022.

La presentación de los datos de siniestralidad laboral de 2021 pone de manifiesto, a juicio de la Junta, la necesidad de modificar los programas de PRL, ya que presentan un incremento de accidentes laborales del 13,7 por ciento respecto al año anterior.

Este informe también da a conocer los principales grupos de enfermedades profesionales que causaron 406 bajas durante el año pasado.

Un 80 por ciento de los procesos corresponden a diagnósticos de trastornos musculo-esqueléticos, seguido de las enfermedades causadas por inhalación de sustancias tóxicas.

El Plan de Salud, Seguridad y Bienestar en la empresa, que marca el plan estratégico de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales para 2022-2025, se ha basado principalmente en el análisis de los datos que presenta este informe. P

or este motivo, la estrategia presenta mejoras como la investigación de las enfermedades profesionales con técnicos de las mutuas y entrenadores profesionales, programas destinados a impulsar la ergonomía en el teletrabajo, o la nueva línea para la retirada segura y la sustitución de cubiertas ligeras que contengan materiales con amianto.

Por parte de la Consejería se ha vuelto a solicitar a los agentes económicos y sociales su participación y sus propuestas para la nueva estrategia.

El director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Fernando de la Parte, les ha pedido centrarse en las cuestiones técnicas de mejora que suponen un avance y modernización en materias de prevención y dejar de lado el bloqueo político a esta iniciativa por parte de los interlocutores sociales.

Durante el encuentro también se ha hecho un repaso a las subvenciones ejecutadas con más de 3,5 millones de euros en materia de prevención de riesgos laborales.

A falta de dos líneas pendientes de resolver, se han beneficiado 232 empresas de los programas de renovación de equipos, gestión de riesgos laborales y formación.

Para concluir la reunión, se ha aprobado la convocatoria del concurso escolar para centros educativos no universitarios de 2022. Con la finalidad de implementar una cultura preventiva eficaz, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo impulsa un concurso escolar para sensibilizar y concienciar a la población más joven en material de seguridad, salud y bienestar en las empresas.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta convoca concurso escolar para sensibilizar sobre prevención de riesgos laborales

19-11-2025 08:50
Junta de Castilla y León

El Programa Pemcyl ha facilitado empleo a mil mujeres en una década

19-11-2025 07:25
Junta de Castilla y León

La Junta ultima la guía asistencial de atención integral a la mujer mayor de 50 y 70 años

18-11-2025 19:11
Junta de Castilla y León

Sanidad abre vacunación frente a gripe y COVID19 sin cita previa los fines de semana

18-11-2025 15:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad