Ad
CyL | Junta de Castilla y León

Herramienta informática para garantizar el seguimiento de los cuidados de enfermería 

Sábado, 17 Junio 2017 14:39

La Gerencia Regional de Salud pone en marcha una nueva aplicación informática para lograr que la e-salud siga siendo una vía más de mejora en la atención individualizada de los pacientes.

La Junta completa el pago de las ayudas al alquiler 

La Ruta del Vino Ribera del Duero, producto turístico accesible 

Esta herramienta, que será utilizada por los profesionales de enfermería, forma parte del diseño de historia clínica electrónica y única que se está poniendo en marcha en la Comunidad. 

El proyecto se concreta en un módulo, integrado dentro del sistema informático de Atención Primaria (MEDORACYL), que tiene como objetivo facilitar la comunicación entre los enfermeros de este nivel asistencial y los de Atención Especializada.

Este espacio digital es, por lo tanto, una plataforma en la que los mencionados sanitarios pueden establecer y registrar los cuidados que consideran más adecuados para cubrir las necesidades y atender las patologías de cada uno de sus pacientes; y será utilizada por los 2.784 enfermeros de este nivel asistencial.

Castilla y León es la autonomía española con una mayor tasa de profesionales de enfermería en Atención Primaria, según indica el ‘Informe anual del SNS’ que cada año realiza el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Por lo que es fundamental subrayar la importancia del papel que estos profesionales desempeñan dentro del Sistema Regional de Salud con herramientas como la mencionada.

El uso de este módulo de cuidados permitirá alcanzar dos ventajas asistenciales fundamentales. Por una parte, facilitará el establecimiento de un plan de cuidados personalizado para todos los usuarios del sistema sanitario castellano y leonés. Lo que hará que cada ciudadano reciba las atenciones que mejor se adapten a su patología y características individuales.

Comunicación bidireccional

Y por otro lado crea una vía directa de comunicación bidireccional entre los centros de salud y las unidades de enfermería hospitalaria, que se traduce en una garantía de continuidad de las atenciones que los pacientes han recibido en el hospital por parte de los profesionales de atención primaria, o viceversa. Hay que señalar también que los enfermeros de los centros de salud son uno de los pilares de la atención a los pacientes crónicos en la Comunidad, campo en el que está nueva aplicación será de especial utilidad.

Para desarrollar este proyecto se ha contado con la participación de profesionales de enfermería de Atención Primaria de las nueve provincias de Castilla y León. Ellos son los que van a utilizar la herramienta y los que saben qué necesidades deben cubrir con la misma y, por lo tanto, son las personas que mejor pueden elaborar y consensuar un modelo útil de valoración, planificación y continuidad de los cuidados al paciente.

Por el momento este nuevo módulo se ha puesto en marcha, a modo de pilotaje, en tres centros sanitarios del Área de Salud de Soria. Y, más concretamente, en los centros  de salud de San Pedro Manrique, Gómara y San Esteban de Gormaz.

Después está prevista su extensión por el resto de servicios de Atención Primaria de la provincia de Soria, una vez finalice el proceso de formación en su uso de los profesionales sanitarios de los mismos a partir de  próximo lunes 12 de junio. Finalmente, y de manera progresiva, se implantará de igual forma en todos los centros de salud de la Comunidad.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta establece gratuidad general del transporte público por carretera para empadronados en Comunidad

29-05-2025 20:34
Junta de Castilla y León

La Junta aprueba el calendario de fiestas laborales en Comunidad para 2026

29-05-2025 20:31
Junta de Castilla y León

Nuevo récord de matriculas en programa interuniversitario de la Experiencia en Castilla y León

29-05-2025 07:18
Junta de Castilla y León

Salud pública confirma caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca

29-05-2025 07:12
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad