CyL | Junta de Castilla y León

Guía para teletrabajo en administraciones locales

Viernes, 21 Mayo 2021 11:34

La Dirección General de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha publicado, en el marco del proyecto europeo SmartCRD, la guía ‘El reto del teletrabajo en las Administraciones Locales’.

Sacyl convoca exámenes para siete especialidades

Mañueco llama a “defendernos del uso interesado de la historia”

El documento, dirigido a técnicos de ayuntamientos y diputaciones de España y Portugal, pretende dar a conocer las principales herramientas tecnológicas existentes para implantar el teletrabajo en sus organizaciones.

Durante este año se han vivido cambios sin precedentes en la economía mundial y en el mundo del trabajo, motivados por la pandemia sanitaria. Esta situación ha supuesto estrictas medidas de confinamiento que ha provocado que las administraciones públicas hayan tenido que embarcarse en esta modalidad de trabajo a distancia, con el objetivo de mantener la actividad administrativa de sus empleados.

Esta guía surge con el objetivo de dar respuesta a los retos que plantea la implantación de esta modalidad de trabajo en las administraciones locales. La publicación acerca el concepto del teletrabajo, sus ventajas e inconvenientes, haciendo referencia a la normativa vigente sobre el teletrabajo aplicado a los empleados públicos.

Existe una gran variedad de herramientas digitales que se pueden utilizar para facilitar y favorecer el teletrabajo desde las administraciones.

La guía, publicada en la página web del proyecto www.smartcrd.eu , recopila una selección de ellas, así como casos de éxito existentes en las administraciones locales que pueden servir de ejemplo y motivación para que otras entidades sigan avanzando en una verdadera implantación del teletrabajo en las Administraciones Públicas.

SmartCRD es un proyecto de colaboración entre Administraciones Públicas de España y Portugal, aprobado en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP) y cofinanciado a través de fondos FEDER.

El objetivo es implantar servicios Smart Rural que permitirán la gestión inteligente de servicios públicos de las administraciones locales españolas y portuguesas, mediante sensores de Internet de las Cosas (IoT).

En este proyecto también participa el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA) y la Diputación de Valladolid, por parte de España, junto con la Cámara Municipal de Almeida y la Cámara Municipal de Sabugal, por parte de Portugal. 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta aprueba el techo de gasto para 2026, el más alto de la historia

09-10-2025 12:53
Junta de Castilla y León

La Junta promociona la oferta turística de Castilla y León en Italia

08-10-2025 16:11
Junta de Castilla y León

El sector agroalimentario, segundo más relevante en exportaciones de Castilla y León

08-10-2025 09:34
Junta de Castilla y León

La Junta destina un millón para proyectos de innovación en el sector porcino

08-10-2025 07:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad