CyL | Junta de Castilla y León

Estudio arqueológico del campo de batalla de Villalar

Lunes, 01 Noviembre 2021 07:04

Con motivo de V Centenario de la conmemoración de la Batalla de Villalar, la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha el estudio con metodología arqueológica del escenario de dicha batalla, en el espacio comprendido entre el núcleo urbano de Villalar y el Puente Fierro, donde en la actualidad se encuentra el monumento conmemorativo de la misma.

Abonado el anticipo de ayudas PAC a ganadería

La Junta publica programación cultural de noviembre

La actuación tiene como objetivos localizar vestigios arqueológicos asociados a la Batalla de Villalar, proponer una nueva delimitación del campo de batalla y que permita protegerlo correctamente, mejorar la revalorización del Patrimonio Inmaterial asociado al hecho bélico y proteger y conservar los bienes integrantes del Patrimonio Cultural.

El estudio, que está previsto realizar en la primera quincena del mes de noviembre, se ha planteado como una prospección arqueológica de superficie mediante detección magnética, cuyo objetivo es identificar y recuperar aquellas evidencias materiales del enfrentamiento que pudieran haberse conservado sobre el terreno, fundamentalmente objetos metálicos tales como balas de plomo, restos de armas y cualquier resto de la panoplia militar de los contendientes.

El empleo de la metodología arqueológica implica el registro detallado de las localizaciones de las piezas, permitiendo un mapeado detallado de las mismas a partir del cual puede llegar a inferirse cuestiones que aporten nuevos datos sobre el modo en el que tuvo lugar el encuentro entre las tropas realistas, que desde Peñaflor de Hornija venían en persecución del ejército comunero, que de amanecida había abandonado Torrelobatón en dirección a Toro.

El trabajo, promovido por el Servicio Territorial de Cultura y Turismo de Valladolid, cuenta con un presupuesto total de 4.250 euros cofinanciado con fondos FEDER del programa Europa Impulsa Nuestro Crecimiento y ha sido adjudicado a la empresa Patrimonio Inteligente Castilla y León, que cuenta para su ejecución con la colaboración del arqueólogo especialista en el estudio arqueológico de campos de batalla Clemente González García.

A partir de los resultados de este estudio, cabe la posibilidad de plantear nuevas aproximaciones a la realidad histórica de este evento, que constituye uno de los principales referentes simbólicos de la comunidad castellano y leonesa.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
Junta de Castilla y León

La Junta autoriza la implantación de ocho grados, 18 másteres y un doctorado en universidades de la Comunidad

21-08-2025 13:36
Junta de Castilla y León

Tres heridos en incendios de León y Zamora continúan en estado crítico

21-08-2025 12:12
Junta de Castilla y León

El Ejecutivo autonómico aprueba los primeros 114 millones de ayudas para afectados por incendios

20-08-2025 14:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad