CyL | Junta de Castilla y León

El PREPLAN permitirá contratar un millar de desempleados

Domingo, 28 Marzo 2021 07:23

La Consejería de Empleo e Industria ha comunicado a las nueve diputaciones provinciales y a los dieciséis ayuntamientos con población superior a 20.000 habitantes las características y condiciones del programa de fomento del empleo denominado PREPLAN, que para este ejercicio 2021 cuenta con un presupuesto de 10.881.957 euros, lo que permitirá la contratación de en torno a 1.080 desempleados en la Comunidad.

Más de 750 actividades culturales para abril

Aumento de particulas de polvo procedente de África

El PREPLAN se financia a través del Fondo de Cooperación Económica Local General de la Consejería de la Presidencia.

De acuerdo con la regulación de este fondo de financiación local, las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes deben destinar el 50 por ciento de los fondos asignados a medidas, planes o programas de empleo para hacer frente a los desafíos demográficos, correspondiendo a la Consejería de Empleo e Industria establecer las características y condiciones para la ejecución de los mismos.

Los criterios fijados por la Consejería de Empleo e Industria establecen que las entidades locales podrán financiar con cargo al PREPLAN los costes salariales y extrasalariales, los costes de Seguridad Social y los costes de indemnización por finalización del contrato, derivados de la contratación de desempleados  inscritos como demandantes en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) para la realización de obras y servicios de interés general y social.

Los contratos tendrán una duración de 180 días y se concertarán en régimen de jornada completa, salvo en los municipios de menos de 1.000 habitantes, que podrá concertarse a tiempo parcial.

Los trabajadores deberán percibir una retribución equivalente a la categoría que se oferte y en las mismas condiciones que se establezcan para el personal propio de la entidad local contratante.

Las contrataciones deberán dirigirse con carácter prioritario a jóvenes desempleadas menores de 35 años, especialmente los que carezcan de cualificación; mayores de 45 años y desempleados de larga duración, especialmente con cargas familiares.

Serán además colectivos específicos: mujeres desempleadas, especialmente víctimas de violencia de género; desempleados mayores de 55 años; personas con discapacidad; personas en riesgo de exclusión social, especialmente beneficiarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía; inmigrantes, emigrantes retornados y personas refugiadas o que tengan reconocido el derecho de asilo.

Los contratos deberán formalizarse entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2021 con el fin de realizar obras y servicios de interés general y social que sean competencia de las entidades beneficiarias en el caso de los ayuntamientos.

En el caso de las diputaciones, los fondos asignados tienen por objeto financiar la ejecución de sus Planes de Empleo con la finalidad de sufragar la contratación de trabajadores, a través de los municipios de su ámbito territorial, para la realización de obras y servicios de interés general y social.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La OSCyL y la OSCyL Joven inician su gira de ‘Plazas Sinfónicas’ por toda la Comunidad

06-07-2025 08:00
Junta de Castilla y León

Las cooperativas siguen aumentando su número en Castilla y León

06-07-2025 07:56
Junta de Castilla y León

Junta y BEI firman un nuevo acuerdo de 25 millones para impulsar el Plan de Crecimiento Innovador

05-07-2025 15:54
Junta de Castilla y León

Protección Civil declara alerta por tormentas y lluvias en la Comunidad

05-07-2025 15:42
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad