CyL | Junta de Castilla y León

El portal de caza online de las Reservas Regionales se aproxima al 1.500.000 de visitas desde su puesta en funcionamiento

Sábado, 12 Septiembre 2015 11:19

Hay en torno a 2.200 usuarios registrados

Astorga, sede del Día del Turismo de Castilla y León

Castilla y León, séptima comunidad menos endeudada de España

El portal de caza de la Junta de Castilla y León, www.subastasdecaza.com, ha recibido desde su puesta en funcionamiento en 2013 más de 1,4 millones de visitas, de las que el 91 por ciento son cazadores nacionales y el resto internacionales (un 5 por ciento más en 2015), principalmente de Reino Unido, Estados Unidos, Turquía, Emiratos Árabes y Portugal, entre otros.

Hay en torno a 2.000 usuarios registrados y se han firmado 42 convenios con los propietarios de los terrenos, en algunos casos fomentando el asociacionismo entre los dueños de una misma reserva autonómica de caza.

El portal de gestión de subastas de caza facilita el acceso de los ciudadanos a la Red de Reservas Regionales de Caza y les permite participar en tiempo real a las subastas de lotes de caza ofertados. Gracias a las nuevas tecnologías, entre ellas las redes sociales, es posible conseguir la máxima difusión de la oferta cinegética de las reservas. De hecho, semanalmente y en función de las novedades existentes, se envía una newsletter por correo electrónico a todos aquellos cazadores registrados en la página.

Esta iniciativa de la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Cesefor, facilita el acceso a la oferta de caza disponible, a través del ordenador o teléfono móvil, cómodamente desde su casa y país de origen. El modelo permite comparar oferta y precios de los lotes ofertados por reserva, modalidad de caza -aguardo o espera, al salto, en mano, gancho o batida, rececho y montería- y por especies cinegéticas -becada, cabra montés, ciervo, corzo, jabalí, perdiz, lobo y rebeco-, permitiendo incluso que el ciudadano pueda fijar una valor de puja máxima, decidiendo lo que está dispuesto a pagar por un lote, y además recibir notificaciones sobre el estado de su puja.

Hasta hoy se han publicado unas 1.400 subastas de las que sólo un 8 por ciento han quedado desiertas, lo que supone una excelente acogida por el sector.

SUBASTAS

Las subastas cerradas han supuesto para los propietarios de terrenos un montante económico superior al millón de euros en concepto de adquisición de los permisos, sin tener en cuenta las cuotas complementarias que dichos lotes generan una vez disfrutados los permisos de caza en el campo.

A modo de ejemplo, y en el caso del rebeco -representa el 33 por ciento de las subastas publicadas- la media de precios en su cierre  de temporada 2015 se encuentra en 650 euros para las hembras, en 1.250 euros para los machos tipo B y unos 2.500 euros para los trofeos tipo A -alcanzando en algún caso los 3.750 euros. La modalidad de subasta online permite que los precios alcanzados respondan a la situación real del mercado y a las necesidades del sector.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Más de mil actividades culturales este verano en Castilla y León

30-06-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La Junta inicia Olimpiadas Cyl Digital para formar a jóvenes en medio rural

30-06-2025 15:19
Junta de Castilla y León

Los Servicios Sociales de Castilla y León, los mejores de España según el Índice DEC

30-06-2025 15:08
Junta de Castilla y León

La Junta respalda primer centro de interpretación con razas autóctonas de bóvidos en España

30-06-2025 14:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad