CyL | Junta de Castilla y León

El ILCYL trabajará en internacionalización de español

Sábado, 23 Diciembre 2023 08:30

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua trabajará en nuevas líneas en 2024, entre ellas la internacionalización del español y de las letras y los libros de Castilla y León.

El TSJ avala ubicación de estaciones de calidad del aire

Piezas del Numantino en muestra de Segovia

El Instituto estará presente en las principales ferias del libro internacionales, como Frankfurt en Alemania o Guadalajara en México; nacionales, como LIBER o la Feria del Libro de Madrid, y en todas las ferias del libro de Castilla y León.

Con ello, se pondrá en valor el español, las publicaciones del Instituto sobre los orígenes del español y la labor del libro en la Comunidad, por una parte, de los autores castellanos y leoneses y por otra, de los libros publicados por editoriales de Castilla y León.

También como novedad, el Instituto trabajará en la formación para profesores de español, en colaboración con las cuatro universidades miembros del Patronato, generando, tanto cursos para profesores de español, como implementando un máster para profesores de español como lengua extranjera.

A fecha actual, 24 millones de personas estudian español en todo el mundo.

Junto a ello, cada vez son más los entornos geográficos donde el español se estudia como segunda lengua, como es el caso de la India. Asimismo, en los Estados Unidos algunos estados están implementando el bilingüismo en español, lo que genera una oportunidad relevante para la necesaria formación de profesores.

En este sentido, el ILCYL se encuentra actualmente trabajando con estos estados para establecer convenios de colaboración que contemplen la formación de sus profesores a través del Instituto, en colaboración con las universidades de la región.

Además, el Patronato ha aprobado la realización de actividades de divulgación de los orígenes del español en centros educativos de toda la región, con alumnos de 5º y 6º de Primaria y de Secundaria, trabajando los textos de Valpuesta, Silos y la Nodicia de Kesos.

Esta actuación se llevará a cabo en 2024 en 36 centros educativos, cuatro por cada provincia, y dieciocho Centros Rurales Agrupados.

También en el entorno educativo, el ILCYL trabajará iniciativas de fomento a la lectura con niños y jóvenes en coordinación con las bibliotecas públicas de Castilla y León a través de concursos de lectura.

Como viene siendo habitual, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua seguirá impulsando una importante actividad cultural en todo el territorio de la Comunidad, a través de exposiciones, conferencias, ciclos, actividades para familias, jornadas y otras actividades culturales en torno a la lengua y a la creación literaria en español, con una especial incidencia en el mundo rural

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Mañueco reitera al Gobierno que prevención y extinción de incendios es "asunto de Estado"

15-08-2025 15:07
Junta de Castilla y León

Más de 400 monumentos de Castilla y León, abiertos al público hasta el 7 de septiembre

15-08-2025 13:01
Junta de Castilla y León

La Junta renueva su compromiso con voluntariado Caixa Bank para formar en educación financiera

15-08-2025 12:57
Junta de Castilla y León

Continúan en estado crítico cuatro de los cinco heridos por incendios en Castilla y León

15-08-2025 12:50
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad