CyL | Junta de Castilla y León

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León recibe 108.827 donaciones en 2024

Lunes, 06 Enero 2025 12:41

Los ciudadanos de la Comunidad han logrado que el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (CHEMCYL) termine 2024 con un balance anual de 108.827 donaciones. Esta cifra es muy similar a las 108.640 donaciones obtenidas el año previo. 

La Junta abre plazo para solicitar libros de texto gratuitos de cara al próximo curso

La biblioteca on line de contenidos tecnológicos de la Junta supera ya los 8.000 suscriptores

Desglosadas estas cantidades, las donaciones de sangre han sido 97.926 (un 0,15% menos que en 2023, año en el que se alcanzaron las 98.072), 8.355 plasmaféresis (8.240 el ejercicio previo, un 1,40% más); y 2.546 aféresis de plaquetas (2.328 el ejercicio anterior, aumento de 9,36%).

Y la cantidad total de donaciones -108.827- se distribuye, a su vez, del siguiente modo entre las nueve provincias: Ávila, 5.545 (5.428 el año anterior, un 2,16 % más); Burgos, 22.146 (21.473, 3,13%); León, 11.351 (12.126, -6,39 %); El Bierzo, 4.599 (4.910, -6,33 %); Palencia, 6.455 (6.465, -0,15 %); Salamanca, 12.404 (12.779, -2,93 %); Segovia, 7.059 (6.465, 9,19 %); Soria, 4.684 (4.793, -2,27 %); Valladolid, 29.709 (29.109, 2,06 %); y Zamora, 4.875, (5.092, -4,26 %).

Además, hay que señalar que las provincias de Ávila, Burgos, Segovia y Valladolid han visto incrementarse sus datos de donaciones de sangre en 2024. A este respecto, las cifras provinciales son: Ávila, 5.109 (4.921 en 2023, un 3,82 % más); Burgos, 19.566 (19.112, 2,38%); León, 10.399 (11.173, -6,93 %); El Bierzo, 4.245 (4.560, -6,91 %); Palencia, 5.925 (6.029, -1,72 %); Salamanca, 11.519 (11.765, -2,09 %); Segovia, 6.565 (6.03, 8,87 %); Soria, 4.188 (4.297, -2,54 %); Valladolid, 26.005 (25.526, 1,88 %); y Zamora, 4.405, (4.659, -5,45 %).

Asimismo, la actividad en aféresis de plasma se provincializa así: Ávila, 436 (507 el año pasado, -14 %); Burgos, 1.236 (1.249, -1,04 %); León, 952 (953, -0,10 %); El Bierzo, 354 (350, 1,14 %); Palencia, 530 (436, 21,56 %); Salamanca, 885 (1.014, -12,72 %); Segovia, 494 (435, 13,56 %); Soria, 496 (496, sin variación interanual); Valladolid, 2.502 (2.367, 5,70 %); y Zamora, 470 (433, 8,55 %).

Por último, las donaciones de aféresis de plaquetas se han llevado a cabo en Burgos y en Valladolid.

En la provincia burgalesa se han alcanzado las 1.344 en 2024, frente a las 1.112 del ejercicio previo (un 20,86 % más). Y en Valladolid se ha llegado a una cifra de 1.202, 1.216 en 2023 (un 1,15 % menos).

Gracias a la solidaridad de los ciudadanos castellanos y leoneses, el CHEMCYL puede realizar cada año, con todas las garantías de seguridad y calidad, su labor de coordinación y distribución de derivados de la sangre para atender las necesidades diarias de los hospitales de Castilla y León.

Como se sabe, la sangre donada se somete a un complejo proceso de separación en tres componentes principales (el denominado fraccionamiento), que son los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma, pues cada uno tiene unas características concretas y sirve para tratar distintos tipos de enfermedades.

En Castilla y León se precisan entorno a unas 450 donaciones diarias para asegurar las necesidades asistenciales habituales en los hospitales de la Comunidad; una actividad que se mantiene todos y cada uno de los días del año y que, por tanto, requiere de la solidaridad continua de los donantes. Contar con ese altruismo ciudadano continuo, también en los períodos vacacionales, asegura la disponibilidad de los derivados sanguíneos imprescindibles para la actividad sanitaria. Donar salva vidas. 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Mañueco descarta constituir mesa bilateral con PSOE para aprobar presupuestos 2026

31-10-2025 17:42
Junta de Castilla y León

La futbolista Adriana Nanclares, mejor deportista absoluto en XIII Premios Pódium del Deporte

31-10-2025 15:30
Junta de Castilla y León

Deep Purple, cabeza de cartel de la XIX edición de Músicos en la Naturaleza

30-10-2025 15:42
Junta de Castilla y León

Los ocho centros de FP agraria incrementan su alumnado un 28 por ciento en cinco años

30-10-2025 08:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad