CyL | Junta de Castilla y León

Educación prorroga condiciones laborales de profesorado

Viernes, 23 Julio 2021 12:42

La Consejería de Educación y las organizaciones sindicales han prorrogado el acuerdo para mejorar las condiciones laborales del profesorado.

La economía regional podría crecer un 5,4 por ciento

Mañueco recuerda infraestructuras pendientes

Castilla y León ha conseguido mantener la presencialidad total en las aulas a pesar de la COVID-19. Se trata de un éxito al que ha contribuido de forma destacable el acuerdo firmado con las mayoría de organizaciones sindicales el pasado mes de septiembre.

Por ello, la consejera de Educación, Rocío Lucas, y representantes de las organizaciones sindicales CSIF, STECYL-i, ANPE y UGT-SP, han firmado esta mañana la prórroga de las bases del ‘Acuerdo de 5 de septiembre de 2020 de medidas para funcionarios docentes ante la situación de pandemia por COVID-19 durante el curso 2021-2022’.

Lucas ha destacado que “tras el éxito de las medidas implantadas en Castilla y León, está la profesionalidad y la ingente tarea desarrollada por los docentes, equipos directivos y el resto de personal de los centros educativos”.

En el texto firmado hoy, la Consejería de Educación se compromete a mantener el incremento del número de profesores de los centros para asegurar la distancia de seguridad establecida en el Protocolo de organización de los centros educativos para el curso 2021-2022.

Además, se seguirán aplicando los mecanismos que han posibilitado agilizar, en la medida de lo posible, determinados procedimientos administrativos para el personal interino afectado por la COVID-19.

Asimismo, se mantendrán los equipos-COVID de los centros y de las direcciones provinciales una vez que se ha demostrado la eficacia de sus actuaciones y que su labor ha redundado en un mayor control de la pandemia en los centros educativos.

Por otro lado, el acuerdo pone en valor la colaboración entre la Consejería de Educación y Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, en la prevención y protección del profesorado frente a la COVID-19, principalmente para los trabajadores especialmente sensibles (TES) y  para el establecimiento de las medidas necesarias para la contención de la pandemia.

Finalmente, el texto también prórroga las medidas encaminadas a solucionar los posibles problemas de conciliación con los que se pueden encontrar los profesores a lo largo del curso. Para ello, se reducen los plazos de tramitación de la reducción de jornada y se flexibiliza la concesión de asuntos propios. 

Al igual que este curso, la comisión de seguimiento continuará velando por el cumplimiento de este acuerdo, mantenido reuniones periódicas para comprobar la eficacia de las medidas adoptadas.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Las doce razones para que la Junta rechace la condonación de deuda a Cataluña

04-10-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La OSCyL inicia nueva temporada con récord de abonados

04-10-2025 08:13
Junta de Castilla y León

Castilla y León produce el 32 por ciento de carne de ovino

03-10-2025 19:13
Junta de Castilla y León

Rafal Nadal, reconocido como Doctorado Honoris Causa por Universidad de Salamanca

03-10-2025 16:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad