CyL | Junta de Castilla y León

Dos expolios y ocho atentados contra iglesias sufrió el patrimonio provincial en 2015

Miércoles, 11 Mayo 2016 16:06

El Comité Territorial de Seguridad destaca el importante número de bienes culturales y la dispersión territorial 

Numerosas actividades formativas para celebrar el Día de Internet

La Junta promueve en Soria cursos de iniciación al teatro y música clásica

El patrimonio de la provincia sufrió en 2015 dos expolios en los yacimientos arqueológicos de Uxama y Tiermes y ocho atentados en sendos templos, según el balance realizado hoy por el Comité Territorial de Seguridad.

Además, se han producido atentados contra el patrimonio en ocho templos de la provincia, con los siguientes robos: cornisa en la ermita de Los Santos Justo y Pastor, en Castellanos del Campo (Villar del Campo); campana de la ermita de la Virgen de Loreto, en Torrearévalo; dos capiteles de la portada de la iglesia San Juan Bautista de Ligos; dos capiteles de la iglesia de La Asunción de Nuestra Señora, en Valderrueda; una lámpara del techo de la ermita de Cubo de la Solana; una corona de plata de la Virgen de Valvanera de la ermita de La Monjía, en Fuentetoba; la imagen de La Inmaculadade la iglesia de San Leonardo de Yagüe; y focos exteriores de la ermita de la Virgen de la Fuente, en Gómara.

Respecto a estos sucesos, fue recuperada la lámpara de la ermita de Cubo de la Solana y la Junta realizó obras por un importe de 6.000 euros en la iglesia parroquial de San Juan Bautista, en Ligos, para la reposición volumétrica de los elementos expoliados.

El Comité Territorial de Seguridad, conformado por la Junta de Castilla y León, la Subdelegación de Gobierno y la Diócesis de Osma–Soria y que se ha reunido hoy, tiene como objetivo el constante intercambio de información para reforzar las acciones que coordinadamente se llevan a cabo en materia de seguridad y protección del patrimonio cultural de la provincia.

 El delegado territorial de la Junta en Soria, Manuel López, ha destacado el importante papel que juegan las nuevas tecnologías en la tarea de proteger el patrimonio cultural, como puede ser la instalación de alarmas en los templos

Todos los representantes han coincidido en que el importante número de bienes culturales y la dispersión territorial son dos de los factores que hacen que la seguridad y la protección del patrimonio sean imprescindibles en la provincia de Soria, por lo que resulta muy importante este trabajo en conjunto, que se plasma día a día con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en campañas intensivas de vigilancia, en la elaboración de mapas de riesgos de los lugares más vulnerables o en la realización de actividades formativas.

El delegado territorial ha agradecido y reconocido el trabajo de los agentes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía y ha valorado muy positivamente el grado de coordinación y colaboración que la Administración del Estado y la Administración de la Comunidad Autónoma han alcanzado para conseguir una mejor defensa de nuestro patrimonio.

 

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

El Mirador de Orellán, de Las Médulas, reabre este fin de semana, tras incendios

02-10-2025 12:05
Junta de Castilla y León

El "Programa Interuniversitario de la Experiencia" abre curso con récord de participación 

02-10-2025 08:20
Junta de Castilla y León

Las aulas móviles de CyL Digital llegan a 48 municipios de Castilla y León

02-10-2025 08:16
Junta de Castilla y León

La Junta movilizó 30 millones en primer año de Estrategia de Comercio Minorista y Rural

01-10-2025 12:55
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad