CyL | Junta de Castilla y León

Cuarta comunidad con mayores ventajas fiscales

Viernes, 07 Octubre 2022 08:17

Castilla y León es la cuarta comunidad con mayores ventajas fiscales solo por detrás de Madrid, las tres Diputaciones Forales Vascas y Canarias, según el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal de 2022.

El transporte a la demanda, protagonista de estudio internacional

Medidas de ahorro energético en Administración regional

La Comunidad mantiene la cuarta posición, tras escalar en 2021 siete puestos en este ranking, situándose como la tercera entre las comunidades de Régimen Común

 

El Índice Autonómico de Competitividad Fiscal está elaborado por la ‘United States Tax Foundation’, con sede en Washington, en colaboración con La Fundación para el Avance de la Libertad.

Esta cuarta posición, tercera si se excluyen las Diputaciones Forales, se debe a que la Comunidad tiene 21 deducciones autonómicas en el IRPF y cuenta con la segunda tarifa autonómica más baja de España.

Además, ofrece las mejores ventajas fiscales de todas las comunidades autónomas para la natalidad y la familia y está entre las tres primeras autonomías con la fiscalidad más favorable para el mundo rural, el emprendimiento, los jóvenes, el patrimonio histórico, la sostenibilidad y la I+D+i.

Todo ello le permite mantener la cuarta posición dentro de este Índice Autonómico de Competitividad Fiscal, tras escalar en 2021 siete puestos en el ranking.

Asimismo, esta mejora de la competitividad fiscal de Castilla y León se produce, entre otros aspectos, gracias a bonificación del 99 por ciento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones entre familiares directos, lo que está incentivando el consumo y la inversión.

Proyecto de ley de Rebajas Tributarias

Por otra parte, la Junta ya ha aprobado y remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria el proyecto de Ley de Rebajas Tributarias en Castilla y León para dinamizar la actividad económica, la inversión y el consumo, así como facilitar la creación de empleo e impulsar la recuperación económica.

Permitirá la bajará del IRPF en el primer tramo en un 5,3 por ciento, lo que colocará a Castilla y León como la segunda Comunidad con el tipo mínimo más bajo de este impuesto.

Además se pondrán en marcha medidas fiscales de apoyo a la natalidad, al emprendimiento y a la actividad agraria en el medio rural; bonificaciones en la tasa en materia de transporte por carretera y por la prestación de servicios veterinarios; o la supresión del Impuesto autonómico sobre la eliminación de residuos en vertederos, entre otras.

El Índice Autonómico de Competitividad Fiscal permite evaluar y medir los distintos sistemas fiscales y analizar cómo está estructurado en cada comunidad autónoma, además de permitir la mejora del sistema tributario haciéndolo más competitivo y atractivo para la actividad económica y los ciudadanos.

Así, las comunidades autónomas con un mejor sistema fiscal son las que más probabilidades tienen de atraer la actividad empresarial generando más crecimiento económico y empleo.

Además un cambio en el sistema fiscal tiende a mejorar de forma inmediata el clima empresarial y el entorno en el que se desarrollan las actividades empresariales y el mercado de trabajo.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Las doce razones para que la Junta rechace la condonación de deuda a Cataluña

04-10-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La OSCyL inicia nueva temporada con récord de abonados

04-10-2025 08:13
Junta de Castilla y León

Castilla y León produce el 32 por ciento de carne de ovino

03-10-2025 19:13
Junta de Castilla y León

Rafal Nadal, reconocido como Doctorado Honoris Causa por Universidad de Salamanca

03-10-2025 16:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad