CyL | Junta de Castilla y León

Confirmado caso de fiebre hemorrágica Crimea Congo

Jueves, 13 Agosto 2020 17:17

El Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda (Madrid), dependiente del Instituto de Salud ‘Carlos III’, ha confirmado la presencia del virus de Crimea Congo en las muestras enviadas correspondientes a un varón que fallecía el martes, 11 de agosto, en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

La Junta inicia temporada de Media Veda

Igea desmiente bulos sobre confinamientos de ciudades

La fiebre hemorrágica de Crimea Congo (F.H.C.C.) está causada por un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género ‘Hyalomma’, aunque también puede transmitirse de persona a persona por contacto con sangre o fluidos del enfermo, especialmente entre personal asistencial si no está debidamente protegido.

El paciente, de 69 años de edad, había ingresado en la UCI del Clínico salmantino el lunes 10, tras acudir al Hospital ‘Nuestra Señora del Castañar’, en Béjar, ante el agravamiento de la sintomatología inespecífica que, días antes, había referido en una consulta domiciliaria y por la que estaba en tratamiento.

En el centro hospitalario se observa una lesión negruzca en una de sus piernas, ante lo que su entorno familiar refiere que le habían visto quitarse la semana anterior una garrapata.

Ante esta situación, tan pronto como se estableció la sospecha de un posible caso de infección por virus de Crimea Congo, desde Salud Pública y en coordinación con el ámbito asistencial se puso en el protocolo de actuación y coordinación entre las autoridades sanitarias nacional y autonómica, con el envío de las analíticas que han dado resultado positivo a la F.H.C.C. y la adopción de las oportunas medidas de protección de los profesionales sanitarios.

La Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, en colaboración con los profesionales sanitarios del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, ha identificado los contactos de la persona afectada para indicarles el seguimiento a realizar; en los contactos estrechos, éste consiste en vigilar periódicamente su temperatura corporal y comunicar a su epidemiólogo de referencia cualquier cambio en su estado de salud.

La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León mantiene información disponible para la población y profesionales sanitarios sobre los riesgos, con el fin de evitar en la medida de lo posible nuevas infecciones.

En cuanto a la prevención de las picaduras por garrapatas, las autoridades sanitarias, recuerdan la importancia de usar ropa y calzado adecuados durante las salidas al campo, así como transitar por los caminos y utilizar repelentes tanto para las personas como para los animales de compañía. Asimismo hay que insistir en que las garrapatas que se puedan haber fijado, deben retirarse lo antes posible y de forma adecuada, preferentemente por profesionales sanitarios.

En el portal sanitario de la Junta de Castilla y León está disponible para la ciudadanía y para los profesionales sanitarios información tanto sobre la prevención de picadoras de garrapatas, como de las enfermedades de las que son potenciales vectores de transmisión y, más concretamente, de la fiebre hemorrágica de Crimea Congo: Enfermedades transmitidas por garrapatas, para público general ( Enfermedades transmitidas por garrapatas: información para el público general ); y fiebre de hemorrágica Crimea Congo, dirigido a profesionales sanitarios ( Fiebre de hemorrágica Crimea-Congo (F.H.C.C): información para profesionales sanitarios ) 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta convoca concurso escolar para sensibilizar sobre prevención de riesgos laborales

19-11-2025 08:50
Junta de Castilla y León

El Programa Pemcyl ha facilitado empleo a mil mujeres en una década

19-11-2025 07:25
Junta de Castilla y León

La Junta ultima la guía asistencial de atención integral a la mujer mayor de 50 y 70 años

18-11-2025 19:11
Junta de Castilla y León

Sanidad abre vacunación frente a gripe y COVID19 sin cita previa los fines de semana

18-11-2025 15:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad