CyL | Junta de Castilla y León

Acuerdo para incentivar a los médicos de la región

Lunes, 30 Enero 2023 12:51

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig, han firmado hoy un acuerdo mediante el que establecen líneas de trabajo para los próximos años centradas en implementar sistemas de incentivación y mejoras de las cargas asistenciales de los médicos de Atención Primaria y Hospitalaria.

Mañueco presenta el Bono Nacimiento

Financiación para centenar de proyecto en medio rural

 

Este acuerdo persigue garantizar una adecuada atención sanitaria en un contexto marcado por la falta de médicos especialistas, no sólo en esta comunidad autónoma, sino en todo el país.

Entre las medidas de carácter general se contempla incrementar en 1,5 euros por hora las cuantías del complemento de atención continuada por la realización de guardias. Esta subida se hará de manera progresiva a lo largo de dos años.

Se establecerá un modelo de incentivación ligado al cumplimiento de los objetivos. Y se crearán líneas de trabajo encaminadas a reducir las cargas burocráticas de los médicos.

En Atención Primaria se planificarán un total de 35 citas diarias, de las cuales 25 serán para la atención presencial de los pacientes (a demanda) con un tiempo asignado por cita de 10 minutos. Y otras diez citas que se distribuirán a criterio del profesional, preferentemente presenciales, aunque también telefónicas.

En el caso de los pediatras serán 28 citas, de las cuales 23 serán presenciales.

Una vez agotado ese cupo de citas, y para asegurar la atención del exceso de demanda, se establecerán nuevas agendas de mañana o tarde con 25 citas, de al menos cuatro horas de duración, de las que 20 serán presenciales.

En pediatría serán 20 citas, de las que 16 serán presenciales.

Dichas agendas podrán ser divididas en tramos de dos horas y serán consideradas como actividad extraordinaria, que se abonarán a 322 euros por cada jornada extraordinaria de cuatro horas realizadas o, en su caso, la mitad si se realizan dos horas.

En cuanto a las medidas en Atención Hospitalaria, se establecerán los mecanismos para poder incentivar a los médicos que realicen actividad extraordinaria a través de programas especiales, tanto quirúrgicos como de consultas externas y pruebas diagnósticas.

Se abonarán las mismas cantidades que están previstas para actividad quirúrgica extraordinaria y 322 euros por cada jornada extraordinaria de cuatro horas realizadas en consultas externas y pruebas diagnósticas.

Se negociarán medidas encaminadas a mejorar las condiciones en las que los profesionales de atención hospitalaria y emergencias sanitarias prestan sus servicios.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta declara alerta de incendios forestales para toda la Comunidad

23-08-2025 17:13
Junta de Castilla y León

La Junta suministra 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

23-08-2025 17:10
Junta de Castilla y León

Las donaciones de sangre en Castilla y León aumentan el primer semestre de 2025

23-08-2025 16:37
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad