CyL | Castilla y León

USO exige la recuperación de los salarios y las pensiones

Martes, 01 Mayo 2018 18:54

El secretario general de la USO, Joaquín Pérez, ha exigido en León, donde el sindicato ha celebrado la manifestación central del Primero de Mayo, que los salarios se recuperen de una vez, que se cree empleo estable y de calidad, y que las pensiones se blinden en la Constitución.

Cuarenta y dos trabajos optan al concurso infantil "Piedras Preciosas"

CSIF dice que la recuperación económica será real cuando llegue a todos

Pérez ha denunciado que “la recuperación económica en nuestro país lo es solo para unos pocos. La factura de esta crisis, la deuda, la hemos pagado y la estamos pagando la ciudadanía trabajadora, dejando a mucha gente sin empleo, desprotegida, con una pronunciada precarización del mercado laboral y un vertiginoso descenso de salarios y pensiones. Porque ya hemos pagado la deuda de la crisis y ha llegado el momento de cobrárnosla”.

Ante las más de 2.000 personas que han recorrido las calles de León, Pérez ha defendido que los salarios, las prestaciones y las pensiones no pueden seguir perdiendo poder de compra.

“Basta ya de colores, de rentabilismos y politiqueos: no habrá una verdadera recuperación sin trabajo digno y hasta que los salarios y las pensiones no salgan de la crisis”, ha sentenciado.

Pérez también ha hecho un llamamiento a que el diálogo social se abra a otras organizaciones sindicales porque “este país necesita un sindicalismo plural, como lo es la sociedad. Ahora más que nunca, cuando estamos asistiendo a transformaciones muy importantes del contexto político, económico, social, y laboral, es urgente superar el bisindicalismo”.

En este sentido, ha reclamado la modificación de la Ley Orgánica de Libertad Sindical y la legislación de elecciones sindicales “porque no tiene ninguna justificación que siga habiendo privilegios y reglas del juego diferentes. Ya es hora de democratizar el panorama sindical”.

Durante el mitin que ha cerrado este día reivindicativo, el secretario general de USO ha hecho un reconocimiento al trabajo y compromiso de los castellano-leoneses “por todo lo que aquí se ha hecho por dignificar el trabajo y por lo que aquí se ha luchado para conquistar las grandes mejoras sociales y laborales”, así como a los doscientos mineros de la Asturleonesa, que llevan cinco meses sin cobrar sus nóminas y aguardando la inminente liquidación de su empresa.

Tampoco se ha olvidado de los miles de trabajadores de seguridad privada empleados por empresas pirata que “han construido su fortuna a base de impagos e incumplimientos con sus trabajadores”, ni de los empleados de todos los sectores que están viviendo regulaciones; de quienes padecen las subrogaciones que rozan el esclavismo; de los funcionarios que sufren la discriminación territorial y de los trabajadores de la enseñanza que padecen esa misma discriminación según el tipo de centro en el que trabajan.

Te puede interesar
Castilla y León

Las rebajas de verano, por debajo de expectativas en Castilla y León

02-09-2025 13:40
Castilla y León

CSIF expresa su preocupación por falta de cumplimiento en reducción de temporalidad en Educación

02-09-2025 13:34
Castilla y León

Castilla y León recupera en 2024 más de 9.000 toneladas de aceites industriales usados

02-09-2025 09:25
Castilla y León

la movilización, en cifras, de Cruz Roja para ayudar a miles de personas afectadas por los incendios

01-09-2025 12:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad