CyL | Castilla y León

UPA-COAG denuncia que, a pesar de la buena campaña cerealista, no habrá rentabilidad

Viernes, 29 Julio 2016 15:23

Debido a los bajos precios y a los altos costes de producción

La Guardia Civil para a un forestal por "ir rápido" a apagar un fuego

Decálogo para evitar sobresaltos en las carreteras durante estas vacaciones

La  Alianza UPA-COAG ha denunciado hoy que a pesar de la buena cosecha de cereal en Castilla y León la rentabilidad de los agricultores será mínima, debido a los bajos precios que se están percibiendo y también por los altísimos costes de producción que han soportado a lo largo de la campaña.

 "Nuestra organización pone especial hincapié en lo injustificable que resulta que las industrias de fertilizantes se hayan llevado una buena parte de los ingresos de los agricultores castellanos y leoneses cuando la cotización del petróleo ha sido baja este último año, y sin embargo esta circunstancia apenas ha incidido en el precio finalista de los abonos", ha denunciado hoy en un comunicado.

Además, la Alianza UPA-COAG ha señalado que el mismo fertilizante comercializado por la misma empresa ha sido casi un 20 por ciento más caro en Castilla y León que en otros países europeos.

De hecho, ese porcentaje resultaría clave para que una explotación cerealista castellana media pase de ser rentable a no serlo. 

Los agricultores de Castilla y León gastan en torno a 500 millones de euros en fertilizantes al año, casi una cuarta parte del consumo nacional.

En este sentido, UPA-COAG ha reclamado a las autoridades competentes (Unión Europea) que elimine las medidas de protección a la industria de los fertilizantes, dado que los aranceles y la falta de competencia están provocando que los agricultores europeos paguen los fertilizantes a precios muy elevados, y que una parte muy importante de los ingresos de los profesionales vaya directamente a las manos de estas empresas.

Según un Informe del Instituto Internacional e Investigación sobre Política Alimentaria (IFPRI), la eliminación de los aranceles supondría una bajada media de los precios del 5,3 %, lo que mejoraría la rentabilidad de los agricultores.

No en vano esta es la tercera partida de gastos más importante dentro de las explotaciones agrícolas de la Unión Europea representando más de 19.000 millones de euros al año.

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

Las rebajas de verano, por debajo de expectativas en Castilla y León

02-09-2025 13:40
Castilla y León

CSIF expresa su preocupación por falta de cumplimiento en reducción de temporalidad en Educación

02-09-2025 13:34
Castilla y León

Castilla y León recupera en 2024 más de 9.000 toneladas de aceites industriales usados

02-09-2025 09:25
Castilla y León

la movilización, en cifras, de Cruz Roja para ayudar a miles de personas afectadas por los incendios

01-09-2025 12:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad