CyL | Castilla y León

Un mural para rechazar las macrogranjas

Miércoles, 15 Septiembre 2021 12:40

Jóvenes de Castilla y León, Comarcas Vivas y Pisoracas han realizado conjuntamente un mural gigante en Palencia que reza ‘Stop Macrogranjas en Castilla y León, Futuro Digno, con el fin de reivindicar la necesidad de poner freno a la proliferación de este tipo de instalaciones en la comunidad autónoma, que generan un gran impacto medioambiental.

PNL de Ciudadanos para avanzar en normativa contra tabaco

Tudanca: “La política sanitaria es un folio en blanco”

En enero del 2021 se registraron en Castilla y León 4.340.122 cerdos, siendo la tercera comunidad autónoma de España a la cabeza de macrogranjas porcinas con más de 550, por detrás de Cataluña y Aragón.

Los colectivos defienden que el auge de las macrogranjas en Castilla y León tiene consecuencias en la destrucción de ecosistemas y la disminución de explotaciones con un modelo productivo ganadero más sostenible.

En los últimos 10 años, el censo porcino ha crecido en un millón de animales y, sin embargo, 5.645 explotaciones de menos de 2.500 cerdos han dado de baja su actividad.

Por el contrario, se han dado de alta 57 explotaciones de más de 3.500 cerdos.

Jóvenes de Castilla y León ha manifestado en un comunciado que “se aprovecha la condición de España Despoblada para atraer negocios nocivos para nuestra zona, que merman la calidad de vida, destruyen ecosistemas, contaminan acuíferos, son perjudiciales para nuestro patrimonio rural y un riesgo para la salud pública. Queremos futuro en Castilla y León, pero un futuro digno”.

Desde Pisoraca se han opuesto a las macrogranjas “por la experiencia recogida en todas las zonas donde se ha desarrollado este modelo de ganadería industrial, teniendo consecuencias negativas para el medioambiente y los habitantes del entorno, contaminando el aire y sobre todo el agua, acelerando la despoblación e incrementando las enfermedades relacionadas con estas explotaciones”. En contra de las voces que defienden su rentabilidad, la plataforma considera que “la alta concentración de estas explotaciones tan nocivas expulsaría del terreno cualquier otro modelo de negocio, dejando nuestras comarcas sin ninguna posibilidad de desarrollo”.

Las plataformas han reclamado que las Administraciones Públicas se comprometan a poner coto a las macrogranjas que “han crecido de manera descontrolada” y suponen un negocio “tremendamente lucrativo para estas empresas”, a costa de consecuencias medioambientales y en detrimento de producciones más sostenibles, del bienestar animal y de la calidad de vida en Castilla y León. 

 

Te puede interesar
Castilla y León

La Seminci sube el telón, en gala reivindicativa a favor de Palestina

25-10-2025 08:15
Castilla y León

La reina emérita Sofía visita en Zamora la nueva exposición de Las Edades

22-10-2025 20:07
Castilla y León

I Foro Nacional de Digitalización en Caza y Pesca abordará aplicación de herramientas digitales

21-10-2025 20:54
Castilla y León

Un comité de reconocidos expertos colabora en Calificación de la Añada 2024 de Ribera del Duero

21-10-2025 08:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad