CyL | Castilla y León

Tudanca apuesta porque deje de ser un milagro la implantación de empresas en el medio rural

Miércoles, 25 Octubre 2017 07:14

El líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha planteado hoy en San Esteban de Gormaz (Soria) que tiene que dejar de ser un milagro en Castilla y León que haya empresas implantadas en el medio rural.

CSIF propone una nueva organización preventiva en el trabajo por el retraso de la jubilación

EspañaDuero financia la construcción de instalaciones avícolas y de ganado porcino

Durante su visita ayer de la factoría de Exide Technologies Tudor, la fábrica "Harinas García del Valle" y las fincas del Grupo Ametller, empresa hortofrutícola, en la citada localidad soriana, Tudanca ha reclamado una "apuesta clara por el desarrollo rural".

"Tiene que dejar de ser casi un milagro que exista en un pueblo del medio rural una empresa como Tudor", ha reivindicado el secretario general del PSOE de Castilla y León, que ha estado acompañado en su visita por el presidente de la Diputación soriana, Luis Rey.

"Hoy venimos a demostrar que hay vida más allá de las grandes capitales y los grandes polígonos industriales", ha defendido Tudanca, para quien la despoblación se frena con buenos servicios públicos y creando empleos de calidad.

El líder del PSCYL ha incidido en que hace falta apoyo por parte de la Junta de Castilla y León para el desarrollo industrial y empresarial de la Comunidad, un aspecto en el que ha insistido su partido desde el inicio de la legislatura y que ha permitido alumbrar, después de muchos años, un Plan de Desarrollo Industrial en Castilla y León.

Tudanca ha afirmado que el cambio de modelo productivo tiene que ver con la investigación, el desarrollo y la innovación y como ejemplo de implantación en el medio rural ha puesto a Tudor, con 85 trabajadores.

El secretario general del PSOE ha recordado que seguirán exigiendo el compromiso de que en el 2020 la industria manufacturera suponga el 30 por ciento del PIB regional, y una inversión de 350 millones de euros anuales en desarrollo e innovación por parte de la Junta y del sector privado de la región.

"Reindustrialización para lograr frenar la despoblación; compromiso con la investigación, el desarrollo y la innovación y con el medio rural, que tienen que ser una apuesta clara por parte de la Junta para cambiar el modelo productivo que acabe con la sangría poblacional que no puede tolerar más Soria ni Castilla y León", ha resumido.

Y además, la autovía del Duero ayudaría también, "y mucho", al desarrollo industrial y a la fijación del empleo, ha agregado sobre una de las principales infraestructuras pendientes en la Comunidad y Soria.

Te puede interesar
Castilla y León

Podemos llevará a la Junta ante la Fiscalía por su gestión "temeraria" de los incendios

23-08-2025 17:38
Castilla y León

Los autónomos afectados por los incendios ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

22-08-2025 14:12
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
Castilla y León

UGT exige a la Junta un operativo antiincendios público, permanente y bien formado

21-08-2025 14:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad