CyL | Castilla y León

Pablo Fernández seguirá como secretario general de Podemos

Lunes, 22 Mayo 2017 13:40

Podemos Soria tendrá tres representantes en el Consejo Ciudadano

Castilla y León, referente en el sector forestal internacional

Izquierda Abierta califica de ocurrencia la iniciativa de autodiagnóstico

Pablo Fernández será otro mandato más el secretario general de Podemos en Castilla y León, tras la consulta realizada en la Comunidad.

El pasado domingo 14 de mayo se celebró en Soria la Asamblea Ciudadana Autonómica de Castilla y León.

A lo largo de esta última semana las inscritas e inscritos de Podemos en Castilla y León han votado para elegir la Secretaría General y el Consejo Ciudadano. 

Pablo Fernández ha renovado como secretario general, con claridad, frente a los dos compañeros que optaban a la elección.

En cuanto a la composición del Consejo Ciudadano y encabezando Laura Domínguez, 32 compañeros y compañeras de las tres listas que se presentaban, acompañarán a los dos que ya desde el pasado domingo fueron elegidos como representantes de los Círculos en ese consejo.

Por parte soriana, han renovado como consejeros autonómicos Jorge Ramiro y Marisa Muñoz.

Además Podemos Soria ha aumentado su representación con la incorporación de Carmelo Romero, quien fuera candidato en las pasadas elecciones generales y participante en las asambleas del 15-M. 

 

Te puede interesar
Castilla y León

La Vuelta Ciclista Junior a la Ribera del Duero rinde homenaje al corredor fallecido

24-08-2025 13:50
Castilla y León

Podemos llevará a la Junta ante la Fiscalía por su gestión "temeraria" de los incendios

23-08-2025 17:38
Castilla y León

Los autónomos afectados por los incendios ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

22-08-2025 14:12
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad