CyL | Castilla y León

Ocho consejos para consumir setas con seguridad

Lunes, 28 Noviembre 2016 11:31

Ofrecidos por el veterinario y micólogo Manuel Bernardo Álvarez

El PSOE lamenta que se haya bloqueado PNL para reforzar el personal sanitario en verano

Seis de cada diez autónomos en la región son personas físicas

El Colegio Oficial de Veterinarios de León ha recordado, en pleno ‘ecuador’ de la campaña de setas, una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias y riesgos para la salud.

Los veterinarios, que son los profesionales encargados de la vigilancia e inspección en materia de Salud Pública, ponen el acento en la necesidad de ingerir setas en pequeñas cantidades, realizar una identificación botánica de las mismas y refrigerar el producto hasta su consumo, entre otras cuestiones.

El Colegio Oficial ha resumido en las siguientes recomendaciones cómo debe ser una recogida y consumo responsable de setas.

Y lo ha hecho de la mano de Manuel Bernardo Álvarez, veterinario y reconocido micólogo, quien ha reconocido que la temporada otoñal de setas ha llegado “con dos meses de retraso y está siendo mala, por las escasas lluvias y por la llegada del frío, las heladas y la nieve”.

No obstante, Álvarez ha apuntado que es necesario recordar a los aficionados a la micología cuáles son los comportamientos más seguros:

CONSEJOS Para consumir setas con seguridad

1.    Antes de comer, conocer. Tienes que tener absoluta seguridad de lo que comes y saber el Género y la Especie de la seta silvestre que vas a consumir.

2.    No comas mucha cantidad de setas. Son deliciosas pero no las digerimos bien. Como máximo, 400 gramos/persona/semana.

3.    Mantenlas en el frigorífico hasta que las cocines puesto que se estropean con rapidez.

4.    Recoge sólo las que conozcas, lo más limpias posibles y en buen estado, en una cesta y lejos de carreteras o de lugares contaminados.

5.    Disfruta del otoño, del paisaje, haz fotos, un poco de ejercicio, respeta el entorno y el medio natural. No uses bolsas de plástico.

6.    Cocínalas de diferentes maneras. Una sola especie se puede degustar de formas distintas. Si es la primera vez que las comes, hazlo en pequeña cantidad, puesto que hay personas que no toleran el consumo de determinadas setas.

7.    No uses para identificarlas falsas normas como la ‘prueba del ajo’, ‘de la cucharita de plata’ ni te fíes de quienes argumentan que las conocen ‘de toda la vida’. La identificación debe ser botánica, por los caracteres macroscópicos (forma, tamaño, color, olor de las distintas partes de la seta…), a veces microscópicos e incluso, en ocasiones, hay que recurrir a reactivos químicos.

8.    Las setas pertenecen al propietario del terreno. Es necesario respetar las indicaciones de ‘prohibido recoger’ o de aprovechamiento de setas. 

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

CSIF advierte que solo se ha cubierto el 18 por ciento de las plazas MIR de médico de familia en Castilla y León

23-05-2025 12:01
Castilla y León

Los personajes favoritos de los castellanos leoneses para irse de cañas y tapas

20-05-2025 15:09
Castilla y León

Segunda edición del concurso de fotografía: “¿Qué te inspira la Ribera del Duero?”

20-05-2025 08:59
Castilla y León

Asaja pide al patrón San Isidro que "eche el freno" a nubes para completar siembras de primavera

14-05-2025 16:01
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad