CyL | Castilla y León

Los enfermeros reivindican un marco legal más claro

Martes, 05 Noviembre 2019 21:52

Cuatrocientos profesionales de Enfermería han analizado este martes, en Valladolid, las competencias y la seguridad jurídica de su trabajo, han valorado la necesidad de la figura de la enfermera escolar, o se ha tratado el papel que tiene Enfermería en la salud de la población, en el I Congreso Nacional de Enfermería de CSIF.

UGT: los datos del desempleo están marcados por la precariedad

El paro afecta a casi 7.000 personas más en la Comunidad

El marco legal y las competencias de las tareas de Enfermería es una cuestión prioritaria para los profesionales, que quieren saber cuáles son sus responsabilidades legales, y qué pueden hacer o no, es decir, piden que se aclaren y se concreten sus competencias, ante situaciones como la prescripción de fármacos y otros tratamientos y actuaciones, ha indicado el presidente del sector autonómico de Sanidad de CSIF Castilla y León, Juan Carlos Gutiérrez.

Las enfermeras consideran que existen muchas dudas, y reciben indicaciones de manera verbal, que luego pueden generar problemas, debido a los vacíos legales y de competencias que existen. Un asunto relevante que ha sido tratado por el ponente José María Antequera Vinagre, abogado y secretario del comité de ética asistencial del centro San Camilo de Madrid.

En la misma mesa ‘Marco legal y científico de la práctica enfermera’, Pilar Rodríguez Soberano, supervisora del hospital de Medina de Campo, y líder de un proyecto comprometido con la excelencia en cuidados, ha hecho hincapié en la implantación de las buenas prácticas clínicas, en la conveniencia de la unificación de criterios para garantizar la calidad de la atención.

En una segunda mesa (‘La enfermería como agente de salud de la comunidad. Entorno y proyección’), la fisioterapeuta María del Carmen Ferrer Arnedo ha llevado al congreso el tema del papel de la Enfermería en la salud de la población, muy actual en este momento, en el que la Consejería de Sanidad está estudiando una reorganización de la Atención Primaria en la Comunidad, especialmente en el medio rural.

Igualmente, la especialista en enfermería escolar de Madrid, Lorena Moreno Valdaliso, ha trasladado la necesidad de que se reconozca la figura del especialista en Enfermería escolar, que en Castilla y León no existe.

El vicepresidente del sector nacional de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas Molina, ha ofrecido un análisis sobre ‘La gestión sanitaria de recursos humanos: situación global y visión general’; y en una tercera mesa se ha hablado sobre la humanización del trato al paciente (Miguel Ángel collazos Martínez), y de la técnica mindfulness (meditación y yoga) dirigida al paciente.

El congreso, que ha comenzado a las 9:30 horas, en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid, ha sido inaugurado por el presidente autonómico de CSIF Castilla y León, Carlos Hernando, con la asistencia del presidente del sector nacional de CSIF, Javier Martínez.

   

Te puede interesar
Castilla y León

Asaja pide al patrón San Isidro que "eche el freno" a nubes para completar siembras de primavera

14-05-2025 16:01
Castilla y León

UPL-Soria ¡Ya! registra Proposición de Ley para para mejorar conservación de medio natural

14-05-2025 11:19
Castilla y León

La comunidad agustina de La Vid celebra elección de papa León XIV

10-05-2025 08:22
Castilla y León

IU pide un acto en conmemoración de los 165 castellanos y leoneses deportados a Mauthausen

09-05-2025 15:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad