CyL | Castilla y León

La energía eólica tiene futuro, según el secretario de Estado de Medio Ambiente

Jueves, 26 Febrero 2015 09:05

Apecyl debate en Ávila las claves del nuevo escenario económico que afectan a la energía eólica

El Gobierno da salida a la circunvalación de Segovia

El trigo de alto valor para fabricar pastas y el girasol para alimentación, alternativas de cultivo en Castilla y León

La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León ha reunido hoy e Ávila a un centenar de agentes y profesionales del sector renovable para debatir sobre las nuevas habilidades a desarrollar por la eólica regional, ante el nuevo escenario normativo. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha defendido que hay futuro en la energía eólica pese a los ajustes de los últimos años.

Ramos, en la octava edición del Día Eólico, ha defendido que “quien cree en estas energías no se equivoca. Hay camino, posibilidades y futuro, pese a los ajustes de los últimos años”.

El futuro, en palabras del secretario de Estado, “es esperanzador ya que España sigue apostando por las energías renovables”.

Además ha adelantado que cada vez estamos más cerca de la firma de un protocolo global para lograr reducir la emisión de gases invernadero.

Ramos ha destacado que “pese al importante proceso de ajuste que ha sufrido el sector, la energía eólica debe seguir avanzado, y acontecimientos como la reciente interconexión energética con Francia son muy importantes y hacen que sea una apuesta de futuro”. Además, Ramos de Armas ha querido hacer hincapié en que “en renovables, España debe liderar el mercado y Castilla y León con ella para aportar un valor añadido a todos los europeos”. Finalmente, ha afirmado que “quien ha apostado por las renovables, no se ha equivocado”.

En el mismo sentido se ha pronunciado Begoña Hernández, viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo de la Junta de Castilla y León, quien además ha destacado que “la reciente inauguración de la interconexión eléctrica con Francia abre un nuevo horizonte, en la línea de la convergencia que siguen todas las instituciones europeas para conseguir una regulación y mercado comunes en el ámbito energético. Un ámbito que Castilla y León debe seguir liderando”.

Importancia de la eólica

Más de un centenar de expertos del sector de las energías renovables se han dado cita esta mañana en el Palacio de los Serrano de Ávila para abrir debate sobre los entresijos del mercado energético ante las nuevas reglas, que requieren “novedosas habilidades de funcionamiento”. Precisamente bajo ese lema “Eólica 2015, nuevas habilidades para nuevas reglas”, el presidente de APECYL, Javier Gracia Bernal, ha dado la bienvenida a la octava edición del Día Eólico que organiza la Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León, con la colaboración de la Junta de Castilla y León el Ente Regional de la Energía (EREN), Axpo y EDP Renováveis.

Gracía ha subrayado la importancia de la energía eólica para abaratar el recibo eléctrico. “En el mes de febrero el precio de la luz descendió un 4 por ciento gracias, entre otras cosas, al poder de la eólica”, ha apuntado.

El presidente de APECYL ha señalado  que “queda mucho por hacer y es inevitable que las administraciones públicas escuchen las reivindicaciones del sector eólico”.

Te puede interesar
Castilla y León

Izquierda Unida exige a Mañueco que negocie una financiación singular para Castilla y León

19-07-2025 08:12
Castilla y León

La UVa abre plazo para convivencia en alojamientos compartidos entre mayores y estudiantes

17-07-2025 13:54
Castilla y León

Concentración de funcionarios de prisiones tras agrexión sexual a psicóloga de prisión de Sevilla II

15-07-2025 17:36
Castilla y León

Localizadas más de 300 obras castellanas y leonesas en colecciones de todo el mundo

15-07-2025 13:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad