CyL | Castilla y León

La Comunidad crecerá más del 4 por ciento en 2022

Jueves, 20 Enero 2022 14:31

Para 2022, las estimaciones anticipan un aumento generalizado de la actividad económica y más intenso que en el año anterior, con tasas que superarían el 4 por ciento en todas las provincias de la Comunidad, según el último informe trimestral sobre la situación económica y perspectivas de las provincias de Castilla y León, publicadas por Unicaja Banco.

"Fuimos Roma" reparte 3.000 euros en premios

Tudanca: “Mi empeño es devolver la voz a Castilla y León"

Este crecimiento se situaría entre el 4,1%, de Palencia, y el 5,7%, de León, siendo también mayor que la media regional (5,3%) en Segovia (5,6%), Zamora (5,6%), Salamanca (5,5%) y Soria (5,4%).

Para 2022, se prevé que la economía de Castilla y León intensifique su ritmo de crecimiento, hasta alcanzar una tasa del 5,3%, en un contexto de elevada incertidumbre por diversos factores, como las nuevas variantes del virus, los estrangulamientos en las cadenas de producción o el incremento de precios y costes.

El consumo privado y la inversión podrían crecer a mayor ritmo que en 2021, a tasas del 5,2% y 6,9%, respectivamente. Además, el crecimiento por sectores será generalizado, con tasas más elevadas para la construcción (5,8%) y el sector servicios (5,6%).

Por otro lado, se prevé que el empleo crezca un 1,1% en el promedio de 2022, situándose la tasa de paro en el 11,4%.

Unicaja Banco ha publicado el número 8 de su informe trimestral ‘Situación económica y perspectivas de las provincias de Castilla y León’, elaborado por Analistas Económicos de Andalucía.

Según se recoge en el documento, las estimaciones realizadas por la sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco apuntan a que en 2021 la actividad económica habría crecido en todas las provincias castellano-leonesas, a tasas comprendidas entre el 3,9% de Palencia, y el 5,5% de Zamora, estimándose también un crecimiento superior al promedio regional (5,0%) en Salamanca (5,3%), Soria (5,3%) y León (5,1%)

Según estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía, en el tercer trimestre de 2021 la actividad económica habría registrado un crecimiento generalizado con relación al mismo periodo de 2020. Este incremento habría sido superior al promedio regional (3,0%) en Segovia (3,9%), Zamora (3,7%), Salamanca (3,7%), Soria (3,4%), León (3,4%) y Ávila (3,3%), si bien estas tasas no serían estrictamente comparables.

En lo que respecta a los indicadores  del mercado de trabajo, según la Encuesta de Población Activa (EPA), en el tercer trimestre de 2021, el número de ocupados en Castilla y León aumentó en términos intertrimestrales en 32.500 personas. Descendiendo a escala provincial, el aumento trimestral del empleo ha sido generalizada.

Previsiones de crecimiento de la actividad económica en las provincias de Castilla y León

Tasas de variación anual en 

 

2021

2022

Ávila

4,9

5,1

Burgos

4,8

5,2

León

5,1

5,7

Palencia

3,9

4,1

Salamanca

5,3

5,5

Segovia

5,0

5,6

Soria

5,3

5,4

Valladolid

4,5

5,0

Zamora

5,5

5,6

Castilla y León

5,0

5,3

Fuente: Analistas Económicos de Andalucía.

 

Te puede interesar
Castilla y León

IU se concentra ante las Cortes para pedir cese de consejero de Medio Ambietne

27-08-2025 18:50
Castilla y León

Los Reyes de España visitan las zonas afectadas por incendios en Castilla y León

27-08-2025 17:00
Castilla y León

La movilidad afecta negativamente en capitales de Castilla y León en calidad de vida de sus habitantes

27-08-2025 14:27
Castilla y León

Un fuego moviliza de noche a pueblos de la Sierra de la Demanda

27-08-2025 08:35
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad