CyL | Castilla y León

IU quiere relanzar el ferrocarril de la vía de la plata

Sábado, 27 Enero 2024 15:51

Izquierda Unida defenderá el relanzamiento del ferrocarril de la “Ruta de la Plata” para mejorar las comunicaciones del eje norte sur, en el oeste peninsular, y su inclusión como parte de la red básica ampliada de la Unión Europea.

Programa para formar, sensibilizar y prevenir contra la violencia de género

El envejecimiento alcanza máximo histórico en Castilla y León

Con este fin, la formación está coordinando acciones con el resto de federaciones por las que atraviesa esta infraestructura para lograr, como primer paso, la reapertura del tramo entre Astorga-Plasencia.

IU Asturias, Castilla y León, Extremadura Andalucía pretenden generar un frente común que permita sumar esfuerzos que sirvan para generar un frente amplio en esas comunidades, dando respuestas, además, al sentir ciudadano de estas comunidades que el pasado domingo 21 reivindicaron en distintas ciudades, precisamente, para exigir una apuesta por el ferrocarril y, de forma específica, por recuperar las conexiones de la Ruta de la Plata.

Las organizaciones de IU en estas comunidades coinciden, además, en que estas conexiones benefician también el transporte con Portugal, lo que vendría a reforzar el Corredor Atlántico propuesto por la Unión Europea.

El 1 de enero de 1985, los trenes de la histórica línea férrea de la Ruta de la Plata dejaron de circular.

 Su "falta de rentabilidad" fue el argumento utilizado por el Gobierno socialista de Felipe González para justificar un cerrojazo que, aparte de tirar por tierra un siglo de historia ferroviaria, relegó al Oeste peninsular a la incomunicación y al subdesarrollo industrial.

Oportunidad

IU ha estimado que el Ministerio Español del Transporte tiene ahora la oportunidad, tras escuchar el clamor de la sociedad civil, de promover en la UE la inclusión del ferrocarril de la Vía de la Plata en la Red Básica Ampliada Transeuropea, que ha de ponerse en servicio en 2040 y que se está perfilando en estos momentos, tras haberse aprobado a finales del año pasado la red básica que entrará en servicio en 2030.

Las plataformas ciudadanas exigieron a la Junta de Castilla y León que se ponga de acuerdo con el Gobierno de España y con los gobiernos autonómicos de Andalucía, Asturias y Extremadura para lograr la reapertura, lo antes posible, del tramo Astorga-Plasencia, y recuperar así la circulación de todo tipo de trenes, para personas y para mercancías, desde el Atlántico Norte, en Asturias, hasta el Atlántico Sur, en el Golfo de Cádiz.

La organización ha considerado que las elecciones europeas como un momento político importante para lograr que la red básica ferroviaria española mejore su posición dentro del ferrocarril transeuropeo, ya que la emergencia climática necesita una fuerte transformación en el sistema multimodal del transporte, basándose en los tres más ecológicos, peatonal, ciclista y ferroviaria, y con los demás modos actuando como complementarios de los tres principales.

Para finalizar, han resaltado que el transporte es un servicio esencial que ha de tener carácter universal y ser público, para lograr el acceso a los bienes, servicios y contactos con las demás personas, alcanzando la máxima accesibilidad con la mínima movilidad.

Te puede interesar
Castilla y León

Plásticos y toallitas desechables, los contaminantes más frecuentes en ríos de Castilla y León

01-07-2025 08:22
Castilla y León

FSIE celebra Simposio autonómico sobre salud mental en ámbito educativo

30-06-2025 14:48
Castilla y León

Un juzgado perdona a un matrimonio deuda acumulada por la crisis de la pandemia

30-06-2025 09:06
Castilla y León

Casi 900 estudiantes de UVá, en convocatoria extraordinaria de PAU

27-06-2025 16:00
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad