CyL | Castilla y León

Informe sobre las condiciones de la juventud emancipada en la comunidad

Miércoles, 09 Julio 2025 18:14

El Consejo de la Juventud de Castilla y León ha presentado el informe “Tocando techo. La juventud frente al problema de la vivienda”, con el objetivo de visibilizar la situación de las personas jóvenes en la comunidad.

Las universidades de Castilla y León, en el top 5 de España, según informe de Fundación CYD

Un nuevo estreno teatral con apellido soriano

 

La jornada ha incluido dos mesas redondas en las que representantes institucionales y entidades sociales han debatido sobre las causas que dificultan el acceso a una vivienda digna.

La emancipación juvenil en Castilla y León está condicionada por factores sociales, económicos, políticos y culturales.

Los datos actuales son poco alentadores: según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de Castilla y León, la tasa de emancipación juvenil en la región alcanzó el 14,4% en el primer semestre de 2024.

Este porcentaje es ligeramente inferior al promedio nacional, que se sitúa en el 14,8%.

Entre la juventud que logra independizarse, el 66,8% lo hace en régimen de alquiler y solamente un 17% reside en solitario.

El 39,4% de las personas señala la precariedad económica como la principal razón para compartir hogar.

Muchos jóvenes no cuentan con un salario como fuente principal de ingresos: el 31,9% percibe menos de 1.000€ netos mensuales y el 47,2% no logra ahorrar más de 100 euros al mes.

En este contexto, el apoyo familiar continúa siendo un factor determinante tanto para acceder a una vivienda como para sostenerla en el tiempo. Un 18,9% de las personas jóvenes recibe ayuda directa de su familia, y en un 13% de los casos son terceras personas quienes asumen por completo el pago del alquiler o la hipoteca.

El 57,5% de la juventud emancipada opta por evitar la hipoteca mediante la compra de la vivienda al contado, aunque en muchos casos esta opción es posible gracias al apoyo económico de terceras personas no convivientes.

A pesar de las dificultades, existe un fuerte deseo de acceder a una vivienda en propiedad.

La primera mesa redonda de la jornada ha analizado el papel de las administraciones públicas de Castilla y León en la mejora del acceso a la vivienda para la juventud.

Durante la sesión se han expuesto ejemplos de políticas públicas exitosas implementadas en distintos puntos de la comunidad, como el programa Rehabitare, orientado a la recuperación de viviendas en desuso para destinarlas al alquiler social.

También se ha señalado la necesidad de transmitir una imagen positiva del medio rural. Durante la segunda mesa, se buscaron posibles soluciones a la crisis de vivienda en Castilla y León, subrayando la importancia de impulsar la vivienda social y asequible.

La situación actual refleja una juventud con aspiraciones de independencia, pero con serias limitaciones estructurales. La estabilidad laboral y el acceso a una vivienda asequible son las principales dificultades.

Estas condiciones ponen en evidencia la necesidad de políticas públicas que faciliten la emancipación juvenil.

Te puede interesar
Castilla y León

Un hombre de 75 años, supuesto autor del incendio forestal de Molinaseca (León)

25-08-2025 17:50
Castilla y León

CSIF cifra en 2.000 millones el coste estimado de extinción de incendios en Comunidad

25-08-2025 12:47
Castilla y León

IU pide auditoría sobre contratos con empresas para la prevención y extinción de incendios

25-08-2025 08:08
Castilla y León

La Vuelta Ciclista Junior a la Ribera del Duero rinde homenaje al corredor fallecido

24-08-2025 13:50
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad