CyL | Castilla y León

Fomento reactiva la A-11 entre Zamora y la frontera portuguesa

Sábado, 25 Febrero 2017 17:38

Somete a información pública la actualización de la evaluación ambiental en 71 kilómetros

"Villalart", cita con el arte en la campa de los Comuneros

EspañaDuero renueva acuerdo con SAECA para financiar proyectos en el sector primario

El Ministerio de Fomento, mediante la publicación en el BOE de hoy, ha aprobado provisionalmente para su sometimiento a información pública el documento técnico “Actualización del procedimiento de evaluación ambiental de la A-11, tramo: Zamora (N) – Frontera portuguesa”, que incluye el estudio de impacto ambiental.

La información pública lo es a efectos de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, para lo que se abre un plazo de treinta días hábiles en el que se podrán remitir alegaciones relativas al impacto ambiental de la nueva autovía.
La evaluación ambiental resulta indispensable para la protección del medio ambiente y a través de la evaluación de proyectos garantiza una adecuada prevención de los impactos ambientales que se puedan generar, al tiempo que establece mecanismos eficaces de corrección o compensación.
El tramo objeto de estudio se encuentra comprendido en el itinerario de la carretera N-122, de Zaragoza a Portugal, entre la ronda Norte de Zamora y la frontera con Portugal, con una longitud aproximada de 71 kilómetros.
El estudio de impacto ambiental integra en un único documento los condicionantes ambientales identificados en el ámbito de los cuatro proyectos de trazado y construcción en los que se subdivide la actuación: Ronda Norte de Zamora – Ricobayo, Ricobayo – Fonfría, Fonfría – Alcañices y Alcañices – Frontera con Portugal
El documento técnico aborda un análisis ambiental detallado del trazado, recogiendo el planeamiento urbanístico vigente, cartografía, red viaria, tráfico, geología, procedencia de materiales, trazado geométrico, geotecnia, climatología e hidrología, estructuras y servicios afectados.

Adicionalmente, se han concretado con mayor grado de definición los efectos producidos, proponiendo medidas protectoras y correctoras y estableciendo el plan de vigilancia ambiental.

Te puede interesar
Castilla y León

Las rebajas de verano, por debajo de expectativas en Castilla y León

02-09-2025 13:40
Castilla y León

CSIF expresa su preocupación por falta de cumplimiento en reducción de temporalidad en Educación

02-09-2025 13:34
Castilla y León

Castilla y León recupera en 2024 más de 9.000 toneladas de aceites industriales usados

02-09-2025 09:25
Castilla y León

la movilización, en cifras, de Cruz Roja para ayudar a miles de personas afectadas por los incendios

01-09-2025 12:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad