CyL | Castilla y León

Fabero digitaliza su oferta comercial y empresarial

Lunes, 01 Junio 2020 11:01

Social WoW, la startup nacida en la cuarentena para ayudar a las pymes, ha puesto en marcha la campaña #AdoptaunaPYME con el objetivo de digitalizar pueblos enteros, para que sus comercios y pequeños negocios, que han tenido que parar o reducir su actividad, consigan visibilidad y presencia en el mundo online y activen sus ventas.

Cuatro ensembles y obras de Beethoven, con la OSCyL

Gala on line para recaudar fondos contra Covid 19

El primer Ayuntamiento en poner en marcha esta iniciativa ha sido el de Fabero, municipio de León que cuenta con unas 120 PYMES que podrán tener visibilidad digital gratuita.

Para ello, Social WoW va a hacer fotografías profesionales a los negocios y productos que se venden en los mismos, y las va a publicar de forma centralizada en una plataforma, junto a información e historia sobre cada negocio.

Para que se consiga el impacto deseado, la startup va a crear y gestionar una marca para esta ‘plataforma del pueblo’.

Además, se va a dar difusión a la misma a través de las cuentas de Instagram y Facebook ‘FaberoCrece’, que van a ser el altavoz de todo lo que sucede en el municipio y sus comercios.“Fabero avanza y apuesta por la innovación y la digitalización para apoyar a nuestros comercios y para que se active de nuevo la economía tras unos meses duros”, asegura Paz Martínez, alcaldesa de esta localidad de El Bierzo.

El objetivo es llegar a acuerdos con los ayuntamientos para que apuesten por la digitalización y subvencionen la totalidad o parte del proyecto: la creación y gestión de una única plataforma que sirva de escaparte a los negocios de la zona: restaurantes, peluquerías, tiendas, clínicas, etc. Hasta el momento, hay 15 ayuntamientos interesados en esta propuesta”, ha asegurado en un comunicado Ismael Teijón, CEO de Social WoW.

Social WoW les ofrece distintas medidas para el apoyo a las PYMES: paquete de digitalización de 50 negocios, creación y gestión de plataformas según el sector (por ejemplo restauración), creación de tiendas online, plataformas de envío de productos o comida a domicilio, en colaboración con empresas de delivery, o como va a hacer Fabero, digitalizar el pueblo entero.

Para llevar a cabo los proyectos digitales, Social WoW ha reinventado el modelo tradicional de franquicia.

Selecciona a profesionales en marketing o pequeñas agencias locales a las que provee de su marca, formación, tecnología, proveedores y una cartera de clientes o proyectos, por lo que se crea empleo en la zona.

“La clave de este modelo es que somos una empresa global con economías de escala, por lo que podemos dar servicios de gran calidad a precios accesibles. Además, fomentamos el empleo local, ya que un franquiciado residente en el pueblo, que conoce los negocios con los que se va a trabajar, es el que lleva a cabo los proyectos y factura los servicios”, ha apuntado Teijón.

Te puede interesar
Castilla y León

Casi 200.000 hectáreas de superficie forestal, calcinada en Castilla y León en período 2015-2024

19-08-2025 15:48
Castilla y León

UGT exige a la Junta que declara Ertes de fuerza mayor a trabajadores afectados por incendios

19-08-2025 15:11
Castilla y León

Investigado varón por su presunta implicación en incendio forestal en Castropodame (León)

19-08-2025 08:47
Castilla y León

La fotografía de una orquídea autóctona gana concurso de Fotografía Botánica de Castilla y León.

19-08-2025 08:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad