CyL | Castilla y León

Éxito de la UVa en captación de proyectos para carrera profesional de investigadores

Lunes, 08 Abril 2024 13:16

La Universidad de Valladolid ha resaltado el "gran éxito" que ha tenido a la hora de captar proyectos destinados a la consolidación de la carrera profesional de personal investigador. Ha conseguido de siete de los trece concedidos en la Comunidad

Concentración para exigir atención sanitaria continuada en Castilla y León

Los usuarios de Renfe pueden adquirir los abonos gratuitos en servicios de Media Distancia

 

Estos proyectos tienen la finalidad de incentivar la creación de plazas de carácter permanente en las universidades para investigadores destacados.

En concreto, la UVa ha conseguido siete de los trece proyectos concedidos a las universidades de Castilla y León dentro del programa estatal para el desarrollo, la atracción y la retención del talento científico en España, lo que pone de manifiesto que la política de captación y retención de talento que se desarrolla en la Universidad de Valladolid está dando sus frutos, con la incorporación de investigadores de nivel a su plantilla que contribuirán a tener más y mejor músculo investigador en los próximos años.

Castilla y León ha recibido más de 2,5 millones de euros para iniciar un total de 13 proyectos de consolidación investigadora en las cuatro universidades públicas de la comunidad autónoma en el marco del citado programa.

En esta concesión de ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para la consolidación investigadora, la UVa es la gran beneficiada, ya que cuenta con siete de los trece proyectos financiados por un montante total de 1.310.645 euros, el 52,3 por ciento de los 2.504.505 euros concedidos a la comunidad castellano y leonesa.

La Universidad de Burgos recibe tres proyectos concedidos, mientras que la Universidad de Salamanca cuenta con dos y uno la Universidad de León.

Los siete proyectos financiados de la Universidad de Valladolid son los siguientes:

1. Aplicación de la espectroscopía de rotación y Enfriamiento por gas tampón al estudio de clusteres moleculares quirales. Investigador: Cristóbal Pérez Cuadrado (Investigador distinguido Beatriz Galindo Senior UVa). Departamento de Química Física y Química Inorgánica.

2. Envases alimentarios bioinspirados: aprovechando residuos de pared celular vegetal ricos en polienoles vacuolares. Investigador: Mario Martínez Martínez (Profesor Titular Universidad Aarhus University). Departamento Ingeniería Agrícola y Forestal.

3. Optimización del Riego y los Servicios del Ecosistema Fluvial mediante Inteligencia Artificial y Redes Sensoriales. Investigador: Juan Francisco Fuentes Pérez (Contratado Posdoctoral Ramón y Cajal UVa). Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias.

4. Propiedades físicas de estructuras celulares poliméricas basadas en matrices obtenidas por polimerización in-situ: Nuevas perspectivas y oportunidades. Investigadora: Karina Núñez Carrero (Contratado Posdoctoral UVa). Departamento: Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía.

5. Nanomateriales camuflables tipo parcheado para aplicaciones en teranosis. Investigador: Javier Reguera Gómez (Profesor Permanente Laboral UVa). Departamento: Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía.

6. Dodona viaja a Ítaca. Inteligencia Artificial aplicada a la edición de inscripciones griegas. Investigadora: Elena Martín González (Investigadora posdoctoral Maria Zambrano UVa). Departamento: Filología Clásica.

7. Mejora de la caracterización de combustibles forestales mediante teledetección y uso de sensores próximos. Investigador: Francisco Mauro Gutiérrez (Investigador posdoctoral Maria Zambrano UVa). Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía. Campus de la UVa en Soria.

Estos proyectos de investigación reciben financiación para ser realizados en un periodo de dos años, plazo durante el cual la Universidad debe estabilizar (dotar una plaza permanente o de funcionario correspondiente a los cuerpos docentes) al investigador que ha conseguido el proyecto.

Te puede interesar
Castilla y León

Las rebajas de verano, por debajo de expectativas en Castilla y León

02-09-2025 13:40
Castilla y León

CSIF expresa su preocupación por falta de cumplimiento en reducción de temporalidad en Educación

02-09-2025 13:34
Castilla y León

Castilla y León recupera en 2024 más de 9.000 toneladas de aceites industriales usados

02-09-2025 09:25
Castilla y León

la movilización, en cifras, de Cruz Roja para ayudar a miles de personas afectadas por los incendios

01-09-2025 12:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad