CyL | Castilla y León

El Ministerio, como la Consejería: buenas palabras y cero presupuesto

Jueves, 18 Mayo 2017 17:17

ASAJA lamenta que no se avance en la reunión para analizar la sequía 

UPA-COAG registra un documento que analiza la problemática de la fauna silvestre

Amilivia considera la ordenación del territorio un reto inaplazable

Ningún avance en la segunda reunión, celebrada hoy en Madrid, del Grupo de Trabajo COPAC-Sequía, convocada por el Ministerio de Agricultura, para analizar la sequía actual y los daños en el sector agrario y ganadero.

El pronóstico de la evolución de la producción en Castilla y León es muy similar al ofrecido el pasado 28 de abril, aunque las lluvias caídas en torno a San Isidro han aliviado parte del secano más tardío; sin embargo, la situación nada ha cambiado en regadío, y aún es peor en los cultivos afectados por las heladas, como viñedos, frutales, lúpulo y otros típicos de siembra de primavera, mientras que en pastos apenas ha habido cambios porque el agua caída no garantiza en modo alguno reservas.

Donaciano Dujo, que ha representado a ASAJA en la reunión, ha señalado en un comunicado que “a día de hoy el secano de Castilla y León podría dividirse en tres partes: de las cerca de dos millones de hectáreas, unas 650.000 estarían esquilmadas, y ofrecerían menos de 1.000 kilos por hectárea; otro tercio estaría entre los 1.000 y 2.000 kilos, y el tercio restante subiría un poco más”.

En todo caso, unas producciones muy por debajo de los 3.300 kilos hectárea que como media se obtienen en Castilla y León.

Misma historia

El Ministerio de Agricultura “no se ha movido un milímetro y sigue el mismo esquema que la Consejería: buenas palabras y cero presupuesto”, ha resumido Dujo.

Las propuestas de Madrid son de contexto (reducciones fiscales, de Seguridad Social o cuotas de riego, facilitar préstamos…) pero da la espalda a cualquier ayuda directa.

Sí ha dado un paso al frente alguna comunidad autónoma, como la vecina La Rioja, que habla de aprobar ayudas de minimis para el vacuno de extensivo. “Lamentamos la cerrazón de las administraciones, que están obcecadas en no gastar y para ello quieren negarse a ver la total gravedad y desamparo de miles de profesionales del sector”, ha denunciado Dujo, que ha subrayado la “absoluta determinación de ASAJA de seguir reclamando ayudas directas que garanticen la continuidad de las explotaciones profesionales más castigadas”.

 

Te puede interesar
Castilla y León

Los ingenieros industriales piden normativa que regule instalación de plantas de biometano

17-11-2025 13:04
Castilla y León

La XV Cata Ópera Prima de la Ribera del Duero presenta los nuevos vinos

15-11-2025 08:50
Castilla y León

UGT Castilla y León lleva reivindicando la enfermería escolar desde 2018

14-11-2025 10:53
Castilla y León

CSIF lamenta decreto que no aborda problemas estructurales del operativo de incendios

13-11-2025 19:02
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad