Ad
CyL | Castilla y León

El CES promueve seminarios en universidades

Viernes, 03 Febrero 2023 21:24

El CES pone en marcha este año una nueva Iniciativa “Seminarios sobre la situación económica y social de Castilla y León”, en colaboración con las universidades de Castilla y León y a partir de la rica experiencia acumulada del Informe anual del CES, con el objetivo de darlo a conocer en el ámbito académico y compartir con los universitarios sus métodos de trabajo.

El PSOE vuelva a poner foco en reto demográfico

La Chistera de Soria, mención especial

alt=

El CES tiene un grupo de personas expertas que colaboran en la elaboración del Informe sobre la situación económica y social de Castilla y León que realizan un trabajo desde hace tiempo de muy buena calidad.

Por ello, el CES ha decidido, de acuerdo con el equipo de expertos colaboradores, que este trabajo de investigación pueda ser difundido en forma de seminarios en las universidades, para presentar, no tanto el informe de un año en concreto, sino para mostrar su potencia e interés desde el punto de vista de la investigación y la innovación en la formulación de propuestas en los ámbitos económico, social y laboral.

Está previsto que los Seminarios cuenten con la participación de ponentes externos en las distintas universidades públicas.

Se trata de una actividad que está dirigida desde el ámbito universitario a los ciudadanos en general y a las organizaciones del CES y sus equipos técnicos, y que se va a realizar en los campus de las distintas universidades, empezando en febrero en Valladolid, seguida por Segovia y Burgos, y concluyendo en marzo en León y Salamanca.

El primer Seminario sobre la situación económica y social de Castilla y León tratará sobre la “Agricultura, ganadería y medio ambiente” y se celebrará el 8 de febrero en la Universidad de Valladolid.

El Seminario contará con la participación del rector, Antonio Largo Cabrerizo, y la presentación del presidente del CES, Enrique Cabero Morán, y de Jose Luis Rojo García, coordinador general del Seminario y catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid.

El formato de los Seminarios presenta una interesante mesa redonda, moderada por uno de los expertos de cada ámbito, en las que participan y se debate con catedráticos y profesores universitarios, responsables de empresas innovadoras, organizaciones del sector y con diversos organismos especializados del ámbito estudiado, y en la que los asistentes al seminario podrán participar con sus preguntas por escrito.

En concreto, en el Seminario de la Universidad de Valladolid se organizará una mesa redonda moderada por Belén Miranda Escolar, profesora titular de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid, en la que serán ponentes: Nazaret Mateos Álvarez, CEO de EntreSetas y Directora del proyecto RefoSetas, Ana de Coca Sinova, Técnico del Departamento de Agricultura e Innovación de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACyL), y Mariano Rodriguez Alonso, Director de la Reserva Natural Lagunas de Villafáfila.

Las siguientes convocatorias del Seminario tratarán sobre Mercado Laboral (Campus de la Uva en Segovia), Industria (Universidad de Burgos), Políticas Sociales (Universidad de León) y Población y Procesos Migratorios (Universidad de Salamanca).

STREAMING Seminario "Situación Económica y Social de Castilla y León: Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente" https://youtu.be/WCxibmbPkok

 

Te puede interesar
Castilla y León

Asaja pide al patrón San Isidro que "eche el freno" a nubes para completar siembras de primavera

14-05-2025 16:01
Castilla y León

UPL-Soria ¡Ya! registra Proposición de Ley para para mejorar conservación de medio natural

14-05-2025 11:19
Castilla y León

La comunidad agustina de La Vid celebra elección de papa León XIV

10-05-2025 08:22
Castilla y León

IU pide un acto en conmemoración de los 165 castellanos y leoneses deportados a Mauthausen

09-05-2025 15:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad