CyL | Castilla y León

Ecologismo, educación y beneficio social, motivaciones para reciclar en Castilla y León

Miércoles, 04 Noviembre 2015 13:14

La mayoría de los castellano-leoneses afirma reciclar par contaminar menos

Podemos estima que obtendrá entre cinco a ocho diputados en Castilla y León

Ocupación del 51 por ciento de los alojamientos rurales en Castilla y León

El ecologismo, la educación y el beneficio social son las principales motivaciones de los castellanoleoneses a la hora de separar los residuos y reciclar, según se desprende del "Estudio de hábitos y actitudes de la población española frente a la separación de los residuos y la recogida selectiva", realizado por IPSOS para Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases.

La mayoría de los ciudadanos de Castilla y León que afirma reciclar lo hace para contaminar menos y proteger el medio ambiente (95%), así como para dejar un mejor legado a generaciones futuras (92%).

Además, la posibilidad de reutilizar los residuos para la fabricación de otros productos (92%) es otra de las principales motivaciones. La educación es igualmente relevante.

El 92% de los encuestados que asegura reciclar lo hacen con el objetivo de concienciar a sus hijos en esta materia o con el objetivo que ciudades y barrios sean lugares más limpios (90%).

En lo que se refiere a los ciudadanos que declaran no separar sus residuos, el estudio también analiza sus motivos. Un 26% de ellos alega que no reciclan porque producen una cantidad muy pequeña de residuos, mientras que un 22% alude a la falta de espacio en el hogar.

PERFILES

El estudio ha elaborado además una radiografía de los ciudadanos a la hora de reciclar, estableciendo tres tipologías: "Ecofriendly", "Ciudadano difuminado" y "Poco comprometido".

El 71,2% de los castellanoleoneses encuestados pertenece a la primera categoría, compuesta por ciudadanos comprometidos con el medio ambiente que respetan y protegen el planeta. Son conscientes de que respetando el entorno dejarán un mejor legado a las generaciones futuras, y se encuentran en el camino hacia la sociedad del reciclado, ya que afirman conocer, separar y reciclar los siete principales tipos de residuos generados en los hogares (latas, envases de plástico, briks, aluminio, papel, cartón y vidrio) o al menos cinco de ellos.

El estudio también analiza el perfil y retrata a un ciudadano con edad comprendida entre los 35 y 54 años con diferencias muy leves entre hombre y mujer.  

Tras esta categoría se encuentran los otros dos tipos de separadores. En la categoría de "Ciudadano difuminado" se ubica el 22,2% de los castellanoleoneses que asegura reciclar. Destaca su menor implicación con el cuidado del planeta a través del reciclaje, pues sostienen que separan entre tres y cuatro de los siete tipos de residuos.

En el último peldaño de este escalafón se encuentra el perfil "Poco comprometido", formado por ciudadanos despreocupados con el cuidado del medio ambiente. Un 6,7% de los ciudadanos de Castilla y León encuestados no cree en los beneficios del reciclaje y/o tampoco los conoce, ya que afirman separar entre dos y ninguno de los siete tipos de residuos.

 

Te puede interesar
Castilla y León

CSIF advierte que solo se ha cubierto el 18 por ciento de las plazas MIR de médico de familia en Castilla y León

23-05-2025 12:01
Castilla y León

Los personajes favoritos de los castellanos leoneses para irse de cañas y tapas

20-05-2025 15:09
Castilla y León

Segunda edición del concurso de fotografía: “¿Qué te inspira la Ribera del Duero?”

20-05-2025 08:59
Castilla y León

Asaja pide al patrón San Isidro que "eche el freno" a nubes para completar siembras de primavera

14-05-2025 16:01
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad