CyL | Castilla y León

Descontento entre docentes por gestión de próximas oposiciones de maestros en Castilla y León

Viernes, 15 Noviembre 2024 19:10

Un grupo de maestros ha alzado la voz para manifestar su profundo descontento con la gestión y la previsión en torno a las próximas oposiciones al cuerpo de maestros que se celebrarán en junio de 2025 en Castilla y León. Existen varios puntos, a su juicio, de vital importancia y que afectan tanto a los aspirantes como al sistema educativo en general.

Soria ¡Ya! trasmite su voluntad de negociar los presupuestos regionales de 2025

Cesefor impulsa digitalización forestal en Castilla y León con el proyecto SingleTree

En primer lugar han mostrado su rechazo a las oposiciones por efecto llamada:

A su juicio, si este proceso de oposición de maestros se lleva a cabo, dado que la mayoría de comunidades sin restricción de idioma o sin condiciones especiales ha decidido aplazar este proceso hasta 2026, supondrá un claro efecto llamada que atraerá a numerosos candidatos de otras comunidades autónomas.

"Esto genera una competencia desleal para los aspirantes de nuestra comunidad, que ven cómo sus posibilidades de acceder a una plaza se reducen drásticamente, siendo superados por aspirantes con mayor puntuación en otras comunidades, que Castilla y León reconoce en su totalidad a diferencia de otras comunidades autónomas", ha subrayado.

En segundo lugar, estos maestros han demandado medidas de protección para los aspirantes de la comunidad, ya que, para ellos, resulta incomprensible que, mientras otras comunidades autónomas han adoptado medidas que favorecen a sus aspirantes locales, en Castilla y León no se contemple ninguna acción que proteja a los docentes formados y residentes en la comunidad.

"La falta de mecanismos de protección pone en desventaja a los candidatos de Castilla y León, quienes enfrentan un escenario de desigualdad y desprotección ante un proceso arduo y complicado en el que cada vez tienen menos oportunidades, siendo "forzados" a obtener menciones para conseguir trabajar", han apuntado.

En tercer término, han denunciado la Inoperancia de los sindicatos y han calificado su actitud pasiva como preocupante ante esta situación, cuando su papel debería ser velar por los intereses y derechos de los docentes locales, y sin embargo, estos maestros han asegurado que perciben una falta de acción que agrava aún más el problema, sumado a una invitación hacia los opositores por parte de academias y preparadores por las redes sociales de presentarse en Castilla y León-

"La ineficacia de estas organizaciones en exigir medidas justas y defender a los maestros de nuestra comunidad deja a los aspirantes en una posición de indefensión", han señalado.


Por último, han pedido que se preste atención a estas demandas y que se promuevan soluciones que garanticen la equidad y la justicia para los aspirantes de Castilla y León.

"Necesitamos una voz, la educación de esta comunidad y aquellos que la representan, sus maestros, necesitan una voz que les represente y se les escuche.
El futuro de nuestra educación y la calidad del sistema dependen de ello", han concluido.

Te puede interesar
Castilla y León

UGT exige a la Junta que cumpla con la ley y cree la figura del bombero forestal en Castilla y León

15-09-2025 13:58
Castilla y León

Soria ¡Ya! saca adelante propuesta para compensar a ayuntamientos por costes de competencias impropias

15-09-2025 12:52
Castilla y León

Vivienda notifica 904 pisos turísticos ilegales en Castilla y León

14-09-2025 19:22
Castilla y León

La participación de Castilla y León en deuda total de comunidades se mantiene desde 2013 en el 4 por ciento

13-09-2025 11:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad