CyL | Castilla y León

De las diez capitales españolas sin equipos de radioterapia, cuatro son de Castilla y León

Domingo, 25 Septiembre 2016 08:29

La comunidad científica estima que la duración máxima de desplazamiento debe ser de 45 minutos

El PSOE de Castilla y León apoya a Pedro Sánchez

Sardón resalta que Castilla y León está en el buen camino del turismo accesible

Cuatro de las diez ciudades españolas que carecen de equipo de radioterapia para el tratamientos de tumores oncológicos se encuentran en Castilla y León, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR).

El citado estudio pone de manifiesto revela que Pontevedra, Huesca, Teruel, Tarragona, Soria, Segovia, Ávila y Palencia y las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) carecen de equipo de radioterapia para el tratamiento de tumores oncológicos.

Además, seis islas, Menorca, Fuerteventura, Lanzarote, Gomera, La Palma y El Hierro, sufren idénticas condiciones, aunque no es comparable el déficit que sufren territorios insulares como El Hierro, con una población ligeramente superior a 10.000 habitantes, con los peninsulares, como la zona de El Bierzo (León), próximo a los 150.000.

El informe apunta que cerca de tres millones de españoles tienen un acelerador líneal a 50 kilómetros lineales de su hogar, una distancia que se duplica al tratarse de un camino de ida y vuelta en el mismo día y que el trayecto por carretera siempre es superior a esa linealidad en el mapa.

Todo ello se encuentra, en cualquier caso, fuera de las recomendaciones mínimas publicadas por la comunidad científica, donde se considera que la duración máxima del desplazamiento "puerta a puerta" para enfermos de cáncer debe de ser de 45 minutos.

 

Por comunidades, el informe elaborado por SEOR muestra las mayores dificultades de cobertura en Castilla y León y Aragón, que son las comunidades que tienen capitales de provincia sin equipo de radioterapia. 

El mapa de cobertura del tratamiento de radioterapia muestra que hay zonas de España en las que los pacientes oncológicos deben recorrer un mínimo de 100 kilómetros diarios mientras dura el tratamiento para someterse a este tipo de terapia.

La estimación que hace la SEOR es que hay 6.000 pacientes cada año que están más alejados de un equipo de radioterapia de los mínimos que recomienda la sociedad científica, una cifra que se traduce en la «pérdida de tiempo y dinero». Para abundar en los beneficios de a radioterapia, el doctor Lara destaco que el 40 por ciento de los pacientes curados de cáncer han recibido este tratamiento, lo que demuestra su efectividad.

Te puede interesar
Castilla y León

Izquierda Unida prioriza recuperar dos corredores ferroviarios suprimidos en Castilla y León

20-11-2025 09:48
Castilla y León

Primeros despidos de periodistas provocados por nueva Ley de Publicidad Institucional

19-11-2025 17:31
Castilla y León

Reclaman 25 por ciento de presupuesto en sanidad para Atención Primaria en Castilla y León

19-11-2025 13:22
Castilla y León

Los ingenieros industriales piden normativa que regule instalación de plantas de biometano

17-11-2025 13:04
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad