CyL | Castilla y León

CSI-F pide la paralización de la nueva baremación para listas de docentes interinos

Miércoles, 15 Marzo 2017 17:54

El sindicato rechaza la convocatoria del nuevo proceso realizada por la Consejería de Educación

Cómo actuar en caso de accidente de moto

Carazo pide que se trate con ecuanimidad a los afiliados de NN.GG.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha rechazado hoy la convocatoria del nuevo proceso de baremación para la actualización de listas de aspirantes a puestos docentes en régimen de interinidad, de 38 especialidades, cuya orden (EDU/169/2017 de 8 de marzo) ha aprobado la Consejería de Educación, publicándose ya en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL).

CSIF ha calificado en un comunicado esta norma de “imposición”, ha denunciado que “ataca directamente” uno de los puntos básicos del Acuerdo de Interinos de mayo de 2006, ha lamentado que pueda perjudicar a los aspirantes de las listas actuales, y ha exigido su retirada.

Las especialidades afectadas pertenecen a los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, técnicos de formación profesional, de escuelas oficiales de idiomas, de música y artes escénicas, y profesores y maestros de taller de artes plásticas y diseño.

CSIF ha estimado que la orden incumple los artículos 7.1 a 7.4 del Acuerdo de Interinos de mayo de 2006, es decir, lo que se refiere a la reducción de la tasa de interinidad, y la vinculación de las listas a procesos selectivos en la Comunidad de Castilla y León o en alguna otra para los que ya están en ellas.

Además ha recordado que no se pueden llevar a cabo procesos de baremación ordinarios sin que estén vinculados a unas oposiciones, y que no se debe limitar el número de listas en las que se puede solicitar la baremación (otra de las originalidades de esta orden).

CSIF ha subrayado que “el sistema que hemos tenido hasta la fecha ha funcionado bien, hasta que factores externos como la congelación de oposiciones, la reducción de la tasa de reposición, o la anulación de la alternancia entre cuerpos docentes en los procesos selectivos lo han dañado”

Para CSIF, el argumento de la Consejería, de que está encontrando dificultades para contratar docentes en las especialidades afectadas no se ajusta a la realidad.

Sin ofertas

“No se debe hacer recaer sólo en los interinos las consecuencias de las negativas políticas educativas que se han realizado, que han cortado la convocatoria de ofertas de empleo”, ha resaltado CSIF, que se ha opuesto “frontalmente a que se modifiquen 38 listas de aspirantes, y que no se vincule la actualización de la baremación a un proceso selectivo previo, que en Castilla y León es haberse presentado previamente a una oposición.

Consciente de la necesidad de que todas las plazas de docentes estén cubiertas en septiembre para el próximo curso, CSIF ha planteado a la Consejería que cree unas listas B abiertas y extraordinarias, que no supongan ningún perjuicio para los aspirantes de las listas ya existentes, a la que la Administración pueda acudir en caso de que no se puedan cubrir los puestos interinos de docentes que se necesiten con el sistema actual de listas.

De todos modos, CSIF ha insistido en que la solución a la falta de docentes del sistema educativo pasa por la convocatoria de la oferta de empleo necesario, para terminar con una interinidad “alarmante”.

Te puede interesar
Castilla y León

La digitalización llega a la caza y la pesca con foro en Zamora

04-10-2025 09:22
Castilla y León

FSIE celebra en Zamora su VII Congreso Federal, bajo el lema "Nada es por azar"

04-10-2025 08:33
Castilla y León

El precio de la vivienda usada en Castilla y León crece un 4,5 por ciento durante el último año

02-10-2025 16:01
Castilla y León

Más de 6.000 millones de euros en Planes de Pensiones en Castilla y León

02-10-2025 14:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad