CyL | Castilla y León

CEOE, preocupada ante posible ralentización de empleo

Miércoles, 03 Enero 2024 14:56

CEOE Castilla y León ha hecho balance de la evolución del desempleo en Castilla y León durante 2023. La patronal regional ha advertido de una creciente ralentizacón de la economía y con ella de la creación de empleo.

Activada fase de alerta por nieve en Castilla y León

Castilla y León pierde casi 2.300 autónomos en 2023

Haciendo balance de la evolución del desempleo en Castilla y León  durante 2023, la patronal de la Comunidad ha apreciado dos situaciones bien diferenciadas.

Si el año se inició con 125.634 desempleados y descendió hasta los 106.685 parados en junio, la situación de incertidumbre provocó un cambio negativo en la evolución del paro a partir de julio con un incremento constante y creciente del desempleo, a excepción del pasado mes de diciembre.

Pôr ello ha considerado que los datos del desempleo en Castilla y León correspondientes al pasado mes de diciembre, aunque positivos, muy probablemente debido a la campaña navideña, no permiten mitigar la negativa evolución del empleo en nuestra comunidad en 2023, especialmente a partir del verano.

Ante esta tendencia, CEOE Castilla y León ha advertido de una creciente ralentización de la economía y con ella la creación de empleo.

El mantenimiento de una todavía elevada inflación, los costes de producción y las dificultades de acceso a la financiación continúan marcando  la evolución del mercado laboral de nuestra comunidad.

En este mismo sentido, medidas como unos incrementos del Salario Mínimo Interprofesional que no sean acordes a la productividad y a las condiciones de la actual coyuntura económica; y reformas legislativas como la recientemente adoptada, de forma unilateral, por el gobierno de España, al margen del Diálogo Social, relativa a  la prevalencia de los convenios autonómicos frente a los nacionales o de empresa, resultan del todo punto inadecuadas, según CEOE, perjudicando la recuperación de la actividad empresarial y con ella, la creación de empleo estable y duradero.

Para CEOE Castilla y León, 2024 debe ser el año de la superación definitiva de la actual situación de parálisis de nuestro mercado laboral.

Las políticas económicas que deben ser adoptadas han de tener en cuenta, a su juicio, las necesidades de las empresas y la participación de todos los sectores representados por la Confederación, como garantía para impulsar la economía y potenciar la inversión empresarial, y la creación de empleo.

 

Te puede interesar
Castilla y León

UGT FICA alerta del repunte de la siniestralidad laboral en Castilla y León

31-07-2025 13:23
Castilla y León

El 74 por ciento de castellano leoneses quiere seguir viviendo en España

31-07-2025 09:46
Castilla y León

La DGT prevé 827.000 desplazamientos en Castilla y León en "Operación Especial 1º de agosto"

31-07-2025 09:16
Castilla y León

Castilla y León recupera 9.000 toneladas de aceites industriales usados en 2024

31-07-2025 09:06
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad