CyL | Castilla y León

CC.OO. apuesta por población inmigrante para combatir la despoblación

Miércoles, 26 Diciembre 2018 10:14

“La población extranjera asentada en Castilla y León tiene mayoritariamente su situación administrativa regulada y su finalidad es trabajar”, según un informe sobre las migraciones elaborado por Comisiones Obreras de Castilla y León.

  Estudio sobre las migraciones en Castilla y León

El panorama sombrío del futuro de las pensiones en la Comunidad

Cambiar de hábitos y equipamiento reduciría el 29 por ciento el gasto energético

Sin embargo, en la Comunidad hay un porcentaje de población extranjera por debajo del nacional, una tendencia que, para CCOO, habría que intentar invertir ya que suelen ser personas jóvenes y su asentamiento entre nosotros, “vengan de donde vengan, ayudará a ralentizar el envejecimiento”.

Este informe da continuidad a la línea de estudios iniciados en 2015 por Comisiones Obreras para el análisis de las tendencias migratorias, dentro del Acuerdo del Diálogo Social para la Integración Social y Laboral de la Población Inmigrante y Emigrante de Castilla y León (2018-2021).

En esta ocasión el Informe se centra en las condiciones laborales de la población inmigrante comparada con la población autóctona en las distintas provincias de Castilla y León y en un análisis de género y nacionalidad.

Hay que tener en cuenta que los datos no reflejan a las personas inmigrantes que han obtenido la nacionalidad española y que han sido veinticinco mil en los últimos cinco años.

Los datos, agrupados en torno al “Observatorio sindical de las migraciones en Castilla y León”, indican que la población asentada en la Comunidad es joven y con formación, sin embargo, ocupa mayoritariamente puestos de trabajo en sectores poco regulados como la agricultura o el servicio doméstico, todos ellos de marcado carácter temporal.

Por eso, según el sindicato, hay que facilitar el acceso y la promoción en el empleo sin prejuicios y sin discriminación para acabar con la segregación ocupacional.

También considera importante facilitar los procesos de homologación y equivalencia de titulaciones extranjeras permitirá el acceso a mejores puestos de trabajo y a la continuación de la formación.

El informe también pone como objetivo facilitar la reagrupación familiar como una manera de apoyar a las personas extranjeras a establecerse de forma permanente.

Igualmente se aboga por gestionar adecuadamente la diversidad en las empresas y, para garantizar unos ingresos mínimos de subsistencia en situaciones de necesidad, CC.OO. pide que se eliminen las trabas burocráticas para permitir el acceso en igualdad de condiciones a la Renta Garantizada de Ciudadanía.

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

Primeros despidos de periodistas provocados por nueva Ley de Publicidad Institucional

19-11-2025 17:31
Castilla y León

Reclaman 25 por ciento de presupuesto en sanidad para Atención Primaria en Castilla y León

19-11-2025 13:22
Castilla y León

Los ingenieros industriales piden normativa que regule instalación de plantas de biometano

17-11-2025 13:04
Castilla y León

La XV Cata Ópera Prima de la Ribera del Duero presenta los nuevos vinos

15-11-2025 08:50
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad