CyL | Castilla y León

Castilla y León concentra el 12 por ciento de reparaciones irregulares en talleres

Miércoles, 25 Mayo 2016 15:00

En Soria se ha detectado un 7,3 por ciento de fraudes

Importadores canadienses destacan la tendencia en Ribera del Duero hacia el cultivo ecológico o biodinámico

ASAJA denuncia el "injustificado" retraso de las ayudas para incorporación de jóvenes al sector agrario

Castilla y León concentra alrededor del 12 por ciento de las reparaciones irregulares que se registran en España, lo que supone actuar al margen de las reglas del mercado, sin atender a los criterios de Industria y Consumo, sin cumplir las obligaciones con Hacienda, la Seguridad Social o la normativa medioambiental, según datos recogidos por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios  (GANVAM).

Los datos, hechos públicos con motivo de la jornada técnica celebrada hoy en Valladolid entre la Guardia Civil, las patronales Anfac y Ganvam y los responsables de Industria y Medio Ambiente de la Junta para mejorar las vías de colaboración interadministrativa orientadas a luchar contra este fraude, ponen de manifiesto cómo esta competencia desleal, surgida al calor de un consumidor hipersensible al precio y un parque altamente envejecido, agrava la ya de por sí difícil situación que atraviesan los talleres legalmente establecidos.

En los últimos años los negocios de postventa han visto mermadas sus cuentas de resultados debido a factores coyunturales como la antigüedad del parque que, con una media de 11,6 años, supone menos reparaciones y de menor cuantía, al ceñirse los pasos por el taller a las averías mecánicas imprescindibles.

Además, el déficit de matriculaciones ha reducido en un 50 por ciento la cuota de vehículos menores de cinco años desde 2008, los más rentables para el taller.

Esto explica que el año pasado el volumen de reparaciones cerrara de nuevo en negativo provocando que la actividad de la postventa siguiera perdiendo peso en las cuentas de resultados de las redes de distribución al aportar a la concesión únicamente el 49 por ciento de los beneficios, tres puntos menos que en 2014.    

Valladolid, a la cabeza 

En una fotografía geográfica por las provincias de Castilla y León, los datos de las campañas de inspección realizadas en el marco de la Operación Talleres Mecánicos recogidos por Ganvam muestran que precisamente es Valladolid, con un 22 por ciento, la que mayor actividad irregular presenta.

Distribución por provincias de la actividad reparadora irregular en Castilla y León

Provincias

% sobre el total regional

Ávila

9%

Burgos

4,3%

León

20,9%

Palencia

11,8%

Salamanca

9,6%

Segovia

--

Soria

7,3%

Valladolid

22%

Zamora

13,9%

 

Fuente: Ganvam a partir de los últimos datos de la campaña de inspección Operación Talleres Mecánicos

 

Te puede interesar
Castilla y León

Alertan de contratación sin formación en operativo de extinción de incendios forestales

07-07-2025 08:32
Castilla y León

Las plataformas de sanidad pública coinciden en mal situación sanitaria de la Comunidad

06-07-2025 15:41
Castilla y León

Rubén Pérez Correa: “Es obsceno el debate sobre si caben 4.400 menores migrantes en un país de 47 millones de habitantes”

06-07-2025 08:08
Castilla y León

Tráfico pone en marcha la primera Operación salida del verano

04-07-2025 08:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad