Ad
CyL | Castilla y León

Burgos acoge el XXI Congreso Nacional Farmacéutico

Martes, 21 Agosto 2018 15:08

Castilla y León será la comunidad anfitriona este próximo octubre del 21 Congreso Nacional Farmacéutico, la cita bienal más importante para la farmacia española y que se celebrará en Burgos del 3 al 5 de octubre.

La venta de libros de texto de segunda mano mueven casi 200.000 euros

CC.OO. constata que el mejor salario está en la industria

alt=

Este encuentro, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, reunirá a cerca de 1.400 profesionales farmacéuticos y a 120 expertos ponentes nacionales e internacionales. La actividad congresual girará en torno a 14 mesas de debate y redondas, 4 conferencias y 23 sesiones técnicas.

Bajo el lema ‘Farmacia 21: más asistencial, más innovadora y más con el paciente’, en esta edición estarán representados los diferentes ámbitos de la profesión farmacéutica, las administraciones, los pacientes, el sector del medicamento y la farmacia internacional.

Durante el Congreso se presentarán además dos importantes informes: un estudio sobre la necesidad de recursos humanos de la profesión farmacéutica y una investigación cualitativa sobre la percepción de la farmacia.

El presidente del CONCYL-Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, Carlos Treceño, ha señalado en un comunicado que “es un honor para esta Comunidad acoger una cita clave en el calendario de los farmacéuticos como es su Congreso nacional” y ha aprovechado para “animar a los boticarios de Castilla y León a que acudan a este encuentro con la profesión”

Treceño ha recordado que acoger una cita de esta envergadura no sólo servirá para que Castilla y León “se convierta durante el mes de octubre en epicentro del debate farmacéutico”, sino que además permitirá “poner en valor y mostrar el modelo de atención farmacéutica que se brinda en esta Comunidad; un modelo adaptado a la singular realidad demográfica y social de Castilla y León, capaz de dar respuesta a una población eminentemente envejecida y a un área rural mayoritaria con núcleos dispersos. No en vano, el farmacéutico es en muchas zonas de Castilla y León el profesional sanitario más cercano al paciente”.

Por su parte, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos, Miguel López de Abechuco, que colabora estrechamente junto a su equipo con el Consejo General en la organización de este Congreso, se ha mostrado convencido del éxito de esta cita profesional “no sólo por la calidad de su programa y de sus ponentes, sino porque permitirá mostrar la evolución asistencial que está protagonizando la farmacia y los proyectos en los que se trabaja para contribuir a un sistema sanitario más eficiente a través de una farmacia más innovadora y más cercana al paciente”.

El Congreso, que se celebrará en el Fórum Evolución, supondrá además un revulsivo para la ciudad burgalesa este otoño.

“Burgos es una ciudad acogedora, con un excelente patrimonio artístico, una reconocida gastronomía y un Palacio de Congresos moderno, práctico y céntrico”, ha recordado López de Abechuco.

                                                          

 

Te puede interesar
Castilla y León

Asaja pide al patrón San Isidro que "eche el freno" a nubes para completar siembras de primavera

14-05-2025 16:01
Castilla y León

UPL-Soria ¡Ya! registra Proposición de Ley para para mejorar conservación de medio natural

14-05-2025 11:19
Castilla y León

La comunidad agustina de La Vid celebra elección de papa León XIV

10-05-2025 08:22
Castilla y León

IU pide un acto en conmemoración de los 165 castellanos y leoneses deportados a Mauthausen

09-05-2025 15:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad