CyL | Castilla y León

Acusan a Correos de anteponer el Black Friday a la salud

Jueves, 03 Diciembre 2020 15:37

CCOO y UGT han denunciado que en los dos últimos meses el impacto de la segunda ola de la pandemia ha triplicado el número de contagios por COVID-19 acumulados en Correos.

Barcones defiende reparto objetivo de publicidad institucional

Un laboratorio de ideas, reconocido en premios de ASPACE

En concreto, según las cifras aportadas por los sindicatos, son más de 1.100 casos positivos y 8.500 trabajadores se hayan visto afectados por los contagios, volviendo a colocar al colectivo de Correos como el segundo en contagios del país, después del sanitario, como ya ocurrió en la primera ola de la pandemia iniciada en marzo.

En Castilla y León hay actualmente un total de 366 afectados, de los cuales 304 lo son por contagio y 62 positivos.  

En la provincia de Soria se han registrado un total de 33 contagios y 2 positivos.

Estos malos datos, según los sindicatos, vienen a sumarse al anterior incremento de principios de septiembre, en el que ya se duplicó el número de contagios durante el verano, desde el final del estado de alarma a finales de junio, en un suma y sigue que se intenta ocultar manipulando la metodología de cómputo de los contagios.

La empresa viene ignorando desde hace meses las demandas de CCOO y UGT para incrementar las medidas preventivas.

CCOO y UGT han denunciado que la última actualización del protocolo interno de prevención frente a la COVID que se implementaba a finales de octubre, lejos de introducir medidas adicionales como la realización de pruebas de detección y medidas de organización del trabajo que permitiesen evitar el hacinamiento de los trabajadores/as, ha introducido cambios para dificultar el reconocimiento de contactos estrechos en los centros de trabajo donde se produzcan contagios.

Ambos sindicatos han señalado que esta decisión solo esconde una intención, y es evitar el reconocimiento de la necesidad de cuarentenas que paralizarían la producción.

En la provincia Soria han denunciado la situación de precariedad que los trabajadores han tenido que sufrir debido a la total incapacidad e inactividad de Correos.

En un momento en el que se ha decretado un nuevo estado de alarma, y se adoptan medidas adicionales en muchos territorios del Estado, Correos no piensa dar marcha atrás en la desescalada de actividad, y seguirá manteniendo la totalidad de la plantilla en centros de trabajo masificados, contratando incluso más personal sin aplicar las necesarias rotaciones y provocando un hacinamiento de alto riesgo para la plantilla y la ciudadanía.

La obsesión de la empresa postal, según UGT y CC.OO, es mantener la actividad de cara al negocio que supone el incremento de las campañas del ‘Black Friday’ y navideña, intentando ocultar los contagios que se van produciendo para evitar el cierre de centros.

"Con ello, además de poner en peligro a los trabajadores, se juega con la salud de sus familias y de los millones de ciudadanos que la empresa postal atiende a diario", han apuntado.

 

Te puede interesar
Castilla y León

Izquierda Unida exige a Mañueco que negocie una financiación singular para Castilla y León

19-07-2025 08:12
Castilla y León

La UVa abre plazo para convivencia en alojamientos compartidos entre mayores y estudiantes

17-07-2025 13:54
Castilla y León

Concentración de funcionarios de prisiones tras agrexión sexual a psicóloga de prisión de Sevilla II

15-07-2025 17:36
Castilla y León

Localizadas más de 300 obras castellanas y leonesas en colecciones de todo el mundo

15-07-2025 13:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad