ROOT | Soria

Luis Alberto Romero: Retrospectiva 2010-2020

Lunes, 23 Noviembre 2020 19:13

El artista Luis Alberto Romero expondrá en diciembre en el servicio territorial de Cultura de Soria una muestra retrospectiva de su obra en la última década.

OPINIÓN/ Del terruño al solar

Copiso y Residencia Grupo Latorre, con Sello FOESaludable

En 2010, el artista Luis Alberto Romero (Soria, 1970) realizó una exposición en el Palacio de la Audiencia del Ayuntamiento de su ciudad natal, titulada “Luis Alberto Romero: Retrospectiva 1985-2010”.

En ella, el autor revisaba toda su trayectoria artística de 25 años de pintura al óleo, desde su primera exposición individual en Soria en 1985, hasta su última producción de 2010. Durante esos años sus obras recorrieron el territorio nacional y países como Cuba, EEUU, Bélgica o Italia.

Ese mismo año 2010 comenzó el Grado en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, en Aranjuez, que terminaría en 2014, consiguiendo en los tres primeros cursos la Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid y recibiendo tras finalizar el cuarto curso el Premio Extraordinario fin de carrera de la UCM.

A partir de estos estudios superiores, el autor perfeccionó su dominio en disciplinas tan variadas como la fotografía, la escultura, el dibujo, el grabado, el mosaico o la pintura.

A través de diversas técnicas, profundizó en estilos que abarcan desde la abstracción hasta el hiperrealismo, y sobre todo amplió de manera considerable las competencias necesarias para acometer proyectos basados en la investigación, a partir de ideas y conceptos muy originales, llevados a cabo a través de diversas disciplinas y técnicas muy elaboradas, manteniendo además su trayectoria expositiva.

Para la presente exposición, el autor ha seleccionado una muestra de lo más destacado de sus últimos diez años de producción artística, desde que comenzara sus estudios universitarios en 2010 hasta sus últimas obras de este 2020.

Toda una década con numerosos proyectos como “Cartografía humana”, “Construcciones atemporales”, “Ruinas menores”, “Territorio interior” o “Densidad de población: un millón de habitantes por kilómetro cuadrado”, junto a la edición de varias colecciones de postales de temática soriana y un nutrido conjunto de obras de taller.

Te puede interesar
Sucesos

Un incendio calcina 16 hectáreas en Ólvega, seis de ellas de arbolado

01-09-2025 00:30
Sucesos

Conductora herida en accidente de tráfico en Quintana Redonda

31-08-2025 21:51
Sucesos

Fallece en accidente entre dos motoristas y ambulancia en Zamora

30-08-2025 09:42
Soria

Adjudicadas obras de Unidad de Custodia Hospitalaria en hospital Santa Bárbara de Soria

29-08-2025 16:28
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad