La IV Feria de Empleo de Soria oferta hasta 750 perfiles laborales
Hasta 750 ofertas se han presentado este miércoles en la cuarta edición de la Feria de Empleo, celebrada en Soria, una convocatoria que persigue facilitar el contacto entre empresas y posibles trabajadores en una provincia necesitada de fijar talento.
Los trabajadores denuncian que la Junta sigue sin atender a operativo contra incendios en Soria
En total, 54 empresas e instituciones han montado sus stands en el centro cultural Palacio de la Audiencia, para ofrecer la posibilidad de trabajar.
La Cámara Cámara de Comercio de Soria, en colaboración con el Servicio Público de Empleo de la Junta de la Castilla y León, ha coordinado esta iniciativa que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la colaboración del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial, la Caja Rural de Soria y la Universidad de Valladolid
En la inauguración de la feria, el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco, ha resaltado la importancia que dan las administraciones al empleo, y, en el caso de la Junta, ha subrayado que ha duplicado la inversión prevista para "no dejar de prestar atención a los desempleados" y también a las empresas, con una serie de talleres destinados a ellos.
La Consejería de Empleo ha destinado casi 6 millones a Soria para atender a 12.800 sorianos en toda la provincia, ya sea para formar a personas ocupadas o desempleadas o para apoyar el emprendimiento.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Soria, Alberto Santamaría, ha reiterado que Soria necesita las políticas activas de empleo y también captar y retener talento.
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha resaltado que la feria es una oportunidad para que la “fuga de talento” de Soria, se revierta, y la provincia sea capaz de atraer a trabajadores.
Por último, el alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha pedido a las administraciones que canalicen dla generación de empleo y realicen una política proactiva para generarlo.
La IV Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento #Soriaemplea, ha contado con ofertas de todo tipo de empresas y sectores de la provincia, entre las que ha destacado las de Nufri, que requiere 500 personas para la recogida de las manzanas la próxima temporada.
También se darán a conocer los puestos de trabajo de la recién llegada Maheso y otras empresas, como Molinero, Fico, Sarrió, Caja Rural de Soria, Resinas Naturales, Lecta, Insoca, Grupo Latorre, Cañada Real, Cyndea, La Hoguera, Tamesa, y, por primera vez, el Sacyl, con importantes números de ofertas.
Los asistentes también han podido disfrutar de una experiencia inmersiva a través de gafas de realidad virtual, manejando un simulador de vuelo con drones, tecnología cada vez más presente en sectores emergentes.
Como novedad, la Feria ha contado con un punto de encuentro para entrevistas rápidas y conversaciones directas entre empresas y demandantes de empleo.
Por otro lado, la feria ha contado con un programa de ponencias y talleres de primer nivel, que han abordado la empleabilidad desde diferentes enfoques: motivacional, tecnológico, de emprendimiento y de marca personal.