Soria | Soria

La Barranca promueve el estreno de “El ADN de la Memoria” en Logroño

Martes, 28 Octubre 2025 08:42

Eñ "ADN de la Memoria” se estrenará  en Logroño, dentro de la programación de actividades de octubre y noviembre de La Barranca; todas ellas con entrada libre hasta completar aforo.

 

A lo largo de estos dos meses, se realizan presentaciones de libros, canciones y películas: el 2 de octubre, el libro “El paseo de la perra gorda”, de Javier Gómez Calvo; el 9 de octubre, el corto “Recuerdos para el que por mí pregunte”, de Fernando Vilchez; el 17 de octubre, la película “Flores bajo el hielo”, de Marco Potyomkin; el 20 de octubre, las canciones de las diecisiete comunidades autónomas, a cargo de “De coros, Danzas y Desmemoria”; el 1 de noviembre, habrá un encuentro en La Barranca; el 6 de noviembre, la película “Las mujeres de negro”, de Rober Astorgano.

El turno de “El ADN de la Memoria” es el 31 de octubre, a las 18 horas, en la Biblioteca de La Rioja, en la C/ La Merced, 1, de Logroño; y se va a realizar la proyección del documental y un coloquio posterior con integrantes de la Asociación Soriana Recuerdo y Dignidad, que produjo el documental.

El tema principal del documental “El ADN de la Memoria” es la herencia del duelo y cómo las desapariciones forzadas y la violencia ejercida durante el golpe de estado, la posterior guerra civil que éste desencadenó y la dictadura puede generar un trauma en las víctimas y sus familias, que ha sido heredado por las siguientes generaciones y que a día de hoy todavía no ha podido ser sanado. A través de este hilo conductor se transmiten las historias de sorianos y sorianas que sufrieron la represión y las consecuencias que tuvieron que vivir sus familias, con especial atención a la represión ejercida específicamente contra las mujeres.

 Este documental es la culminación de 18 años de investigación y trabajo de Recuerdo y Dignidad.

En él se conocen historias sobre los hechos acaecidos en Soria, una zona alejada del frente de guerra.

La mayor parte de los testimonios provienen de familias de víctimas y supervivientes sorianas, como ejemplo de cientos de miles de historias similares ocurridas en toda España y en otros países.

Además, participan personalidades reconocidas a nivel internacional por su labor en defensa de los derechos humanos, por lo que también se aborda la situación jurídica y moral del estado español con respecto a su pasado.

 La labor que realiza Recuerdo y Dignidad, una asociación civil sin ánimo de lucro, compuesta mayoritariamente por personas voluntarias, también se incluye.

Se muestran numerosas acciones realizadas, desde labores de documentación, investigación para encontrar a víctimas de desapariciones forzadas y exhumaciones, hasta homenajes públicos.
 
 Más información en la web de la asociación: https://recuerdoydignidad.org/pelicula/el-adn-de-la-memoria/

Te puede interesar
Soria

La Barranca promueve el estreno de “El ADN de la Memoria” en Logroño

28-10-2025 08:42
Soria

"Soria Gastronómica" apuesta por posicionar a Castilla y León como referente mundial en turismo micológico

27-10-2025 18:47
Soria

Solarig presenta documental que muestra camino para luchar contra cambio climático

27-10-2025 18:24
Soria

El Festival de las Ánimas dona 3.200 euros a fundación Menudos Corazones

27-10-2025 15:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad