Soria | Soria

Diálogo para retratar a la clase obrera

Martes, 29 Noviembre 2022 12:45

La Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León, presenta en Soria un diálogo entre “El sindicalista infiltrado” y “La España precaria”, o lo que es lo mismo, entre Raúl García y Alejandra de la Fuente a partir de sus textos.

Entrega de premios "Carta a un Militar Español"

Novedades en nuevo sistema de cotización de autónomos

Será en Soria el 30 de noviembre en el Salón Rojo del Instituto Antonio Machado, a las 19:00 horas.

En julio de 2019, Raúl García, responsable de la sectorial de servicios de Comisiones Obreras Valladolid en aquel momento, irrumpía en las redes sociales y los medios de comunicación con su infiltración en el proceso de selección de Glovo.

Compartió por redes sociales los abusos y la precariedad laboral de los nuevos trabajos de la economía de plataformas.

Las noticias que se hicieron eco de la actuación sindical y de su denuncia de las condiciones de esclavitud de los riders de Glovo se refirieron a él como “El sindicalista infiltrado”.

Este ensayo nos muestra las condiciones extenuantes e indignas de trabajo, y lo que ocurre en estas empresas, para que la próxima vez que abramos la puerta a uno de estos riders, sepamos perfectamente a la explotación a la que está sometido diariamente.

García es ingeniero superior de Informática especializado en Big Data y Data Science.

Ha trabajado en Telefónica I+D y en INDRA ISTI en proyectos de Big Data.

Luchador incansable en contra de la precariedad laboral con CCOO, ha sido presidente del Comité de Empresa en Telefónica I+D y en Indra.

Durante los últimos años responsable de CCOO Servicios Valladolid y actualmente Delegado provincial de CCOO Valladolid.

Alejandra de la Fuente es la voz joven de una generación que nació con la batalla perdida, pone al descubierto el depauperado modelo laboral que sufrimos: relatos, historias y realidades –a veces de terror– que hablan de todos nosotros, de nuestra vida en la jungla laboral y su influencia fuera de ella.

Salarios de miseria, horas extra sin remunerar, pluriempleo y jornadas parciales, falta de tiempo para conciliación familiar u ocio, ansiedad –tantas veces devenida en depresión–, accidentes laborales, consumo de anfetaminas para rendir, indefensión ante los abusos empresariales, temporalidad, ofertas de trabajo surrealistas, sobrecualificación, falsos autónomos… Un texto estremecedor, que aborda las esferas implicadas en la articulación del actual mundo del trabajo y disecciona las características de las empobrecidas condiciones de vida en la España del siglo XXI.

De la Fuente es periodista, ha colaborado en distintos medios como CTXT o Diario16. Se ha dado a conocer con la creación de Mierda Jobs, el blog y cuenta de Twitter que expone y denuncia los cada día más habituales trabajos surrealistas y degradantes que se ofertan. Ha trabajado en la sección laboral y en Tremending de Público hasta su incorporación en la Cadena SER para abordar asuntos laborales y de economía.

Te puede interesar
Soria

Sonia Valiente presenta en el Casino su thriller ambientado en pueblo de Soria

02-09-2025 21:05
Soria

La Euskadiko Orkestra y Vocalia Taldea inauguran la 33ª edición del Otoño Musical Soriano

02-09-2025 20:21
Soria

FOES y CC.OO. discrepan en interpretación de datos del paro en Soria

02-09-2025 13:44
Soria

Inserta Empleo formará en Soria, a través de Asovica, a 14 personas con problemas de salud mental

02-09-2025 13:36
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad